INVESTIGADORES
FREIBERG HOFFMANN AgustÍn
artículos
Título:
Compromiso académico y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios de distintos momentos del trayecto académico
Autor/es:
FREIBERG HOFFMANN, A.; URIEL, F.; MUIÑOS, R.; FERNÁNDEZ LIPORACE, M.M.
Revista:
Cuadernos de Investigación Educativa
Editorial:
Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay
Referencias:
Lugar: Montevideo; Año: 2025 vol. 16
ISSN:
1510-2432
Resumen:
El modo en que los estudiantes se comprometen con las actividadesacadémicas y aprenden los contenidos de las distintas asignaturas son aspectosimportantes que permiten comprender el fenómeno de la permanencia de los alumnosen el sistema universitario. Es más probable que los estudiantes altamentecomprometidos y motivados con el ámbito académico y que emplean adecuadasestrategias de aprendizaje, obtengan buenas calificaciones y permanezcan en lacarrera. Si bien la deserción universitaria puede ocurrir en cualquier momentodel trayecto académico, este fenómeno es más frecuente durante el primer año dela carrera, donde ocurre la transición del sistema educativo secundario aluniversitario. Este trabajo analizó las variables de compromiso académico yenfoques de aprendizaje en una muestra de 486 estudiantes de la carrera dePsicología de diferentes momentos del trayecto académico. Los resultadosmostraron que los estudiantes avanzados presentaron mayor compromiso general yempleo del enfoque estratégico comparado con los ingresantes. También se identificarondos perfiles de estudiantes, uno con mayor compromiso académico -emocional,cognitivo y conductual- y uso de enfoques de aprendizaje -profundo, superficialy estratégico-, que el otro. También se observó una diferencia significativa enel rendimiento académico a favor de los alumnos con un perfil de mayorcompromiso académico y uso de enfoques de aprendizaje. Estos resultados muestranla necesidad de planificar acciones orientadas a promover la permanencia de losestudiantes en el sistema universitario a partir de la mejora del compromisoacadémico y de acciones docentes que estimulen, sobre todo, el enfoqueestratégico de aprendizaje.