INVESTIGADORES
GIORGI Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE αGAL SINTÉTICO COMO MARCADOR DE EFICACIA TERAPÉUTICA EN CHAGAS PEDIÁTRICO
Autor/es:
ABAL, MANUEL; BALOUZ, VIRGINIA; CRUZ, V; GIORGI M. E; MARINO, C; ALTCHEH, JAIME; BUSCAGLIA, CA
Lugar:
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Reunión:
Simposio; XXI SIMPOSIO INTERNACIONAL MUNDO SANO; 2023
Institución organizadora:
MUNDO SANO
Resumen:
El criterio de eficacia terapéutica en pacientes con enfermedadde Chagas se basa en la conversión negativa de los test serológicos convencionales (tELISA). Sin embargo, y debido a que estos tests utilizan antígenos complejos (parásitos enteros o lisados totales obtenidos a partir de ellos), la seronegativización delos pacientes puede demorar años, aun en casos de tratamiento exitoso. La fracción antigénica F2/3 de tripomastigotes de T.cruzi, cuyo epitope mayoritario es el glicano αGal (Galp(α1-3)Galp(1-4)GlcNAc), es considerada uno de los gold standard para elserodiagnóstico de enfermedad de Chagas y un potencial biomarcador post-terapéutico. Sin embargo, la obtención de estereactivo presenta grandes desafíos (manipulación de formasinfectivas de T. cruzi, complejos protocolos de purificación, etc),lo que dificulta su implementación en la clínica. Recientemente,nuestro grupo desarrolló un trisacárido sintético (Galp(α1-3) Galp(1-4)Glc), que fue luego validado como un análogo antigénicode αGal(1). En este trabajo, exploramos el uso una neoglicoproteína generada por conjugación de este trisacárido a BSA, llamadaNGP-Tri, como biomarcador de eficacia terapéutica en Chagaspediátrico. La síntesis química del trisacárido Galp(α1-3)Galp(1-4)Glc, la generación de NGP-Tri por condensación a BSA y la caracterización estructural de esta molécula han sido descritas(1).A partir de NGP-Tri se desarrolló un ensayo ELISA (ELISA-αGal)con el que se hizo un análisis retrospectivo de 509 muestrasobtenidas de una cohorte de 82 niños infectados con T. cruzi,que fueron diagnosticados y tratados con drogas tripanocidasen el Servicio de Parasitología y Chagas del Hospital de Niños“Ricardo Gutiérrez”. Esta cohorte fue estratificada de acuerdo ala edad de los pacientes al inicio del tratamiento: Grupo 1, niñosmenores a 5 meses; Grupo 2, niños de entre 7 meses y 3 años yGrupo 3, niños de entre 3 y 16 años. La seroprevalencia globalde NGP-Tri fue de 58.5%, detectándose niveles particularmentebajos de reactividad en pacientes del Grupo 1 (47.6%) respecto de los otros grupos (Grupo 2, 68.4%, Grupo 3, 75.0%) . Paraevaluar la cinética de decaimiento de anticuerpos, se analizaron 490 muestras provenientes de 62 pacientes positivos paraELISA-αGal. Para el Grupo 1 (n=19), ELISA-αGal acortó significativamente el tiempo de seronegativización con respecto a tELISA(mediana [IC95%] de 2.1 [0.7-12.3] meses y 5.4 [4.9-8] meses, respectivamente). La misma tendencia se vio en niños del Grupo 2(n=19), donde la mediana de negativización fue de 7 [1.5-19] meses para ELISA-αGal y 46 [19-83] meses para tELISA. Por último,en pacientes del Grupo 3 (n=24), la mediana de negativizacióncon ELISA-αGal fue de 53 [26-84] meses. Ningún paciente delGrupo 3 logró negativizar para tELISA. El uso de NGP-Tri permite acortar los tiempos de seguimiento, lo que podría redundar en una menor ‘pérdida’ de pacientes debido a la deserciónprematura del protocolo. NGP-Tri también podría contribuir a laidentificación y validación clínica de nuevas drogas o blancosterapéuticos, una necesidad urgente en el área.