INVESTIGADORES
GIORGI Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Biomarcadores para la enfermedad de Chagas. Síntesis y conjugación de un antígeno ramificado con alpha-D-gal
Autor/es:
BODMER, ESTEBAN; GIORGI M.E.; MARINO, C
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XXIV SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA; 2023
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
El diagnóstico de la enfermedad de Chagas y la evaluación de la respuesta terapéutica seven entorpecidos por la falta de biomarcadores efectivos. El Trypanosoma cruzi, agenteetiológico de la enfermedad, expresa en estadíos del mamífero mucinas ancladas a su superficiea través de glicosilfosfatidilinositol, cuyos O-glicanos se encuentran en su mayoría ramificadoscon α-D-galactopiranosa (α-D-Gal) terminal. Dichas unidades están ausentes en los humanos, ypor lo tanto, son altamente inmunogénicas. Se han sintetizado y testeado en ensayos de ELISAdiversos oligosacáridos con esta unidad antigénica, y en muchos casos la respuesta ha sidopositiva.1,2 Recientemente hemos demostrado que α-D-Galp(1→3)-β-D-Galp(1→4)-D-Glcpconstituye una herramienta útil y sencilla para la evaluación de la eficacia terapéutica de laenfermedad de Chagas pediátrica.3Con la finalidad de disponer de otros antígenos sintéticos con diferente selectividad y suscorrespondientes neoglicoconjugados, en esta oportunidad describimos la síntesis del trisacárido6-azidohexyl α-D-Galp(12)[α-D-Galp(16)]-β-D-Galp (1) y el neoglicoconjugado con BSA 2,para evaluar su potencialidad como biomarcador en el seguimiento de pacientes chagásicospediátricos congénitos. Se describe una ruta muy directa y eficiente, realizando una glicosidaciónregio y estereoselectiva de 6-azidohexyl β-D-Galp vía el acetónido 3, seguida de las etapas dedesprotección, reducción del grupo azido y conjugación a BSA por el método del escuarato dedialquilo.2