INVESTIGADORES
GIORGI Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
MODIFICACIÓN DE ANÁLOGOS DE LACTOSA CON POLIETILENGLICOL PARA ESTUDIOS DE INHIBICIÓN DE TRANS-SIALIDASA DE TRYPANOSOMA CRUZI
Autor/es:
GIORGI M. E; RATIER L.; AGUSTI R; FRASCH C A A; LEDERKREMER RM
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; XVII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2009
Resumen:
La trans-sialidasa de Trypanosoma cruzi (TcTS) cataliza la transferencia de ácido siálico, unido a(2→3) a unidades de galactopiranosas terminales presentes en glicoconjugados del huésped al oxhidrilo del C-3 de b-galactopiranosas de la superficie del parásito.1 Esta enzima no tiene equivalente en mamíferos y por lo tanto es un buen blanco para el diseño de inhibidores con fines quimioterapéuticos. En trabajos anteriores determinamos que análogos de lactosa2 son buenos inhibidores de TcTS, pero ensayos in vivo mostraron que poseen corta vida media en sangre. La modificación de moléculas biológicas por conjugación con polietilenglicol (PEG) ha sido utilizada para aumentar la vida media y estabilidad por ejemplo de péptidos.3 Sin embargo, hay muy pocos trabajos sobre pegilación de carbohidratos. Presentamos ahora la pegilación del disacárido bencil b-D-Galp(1-6)-a-DGlcNH2 (1). Este disacárido es aceptor en la rección de trans-sialidación e inhibidor competitivo cuando se usa sialillactosa como donor de ácido siálico y Nacetillactosamina como aceptor. La pegilación se realizó por amidación del grupo 2-amino del disacárido 1 con metoxi-PEG activado como ester de N-hidroxi-succinimidilo (MeO-PEGNHS-ester) como se muestra en el esquema. Se utilizaron dos derivados de PEG, uno que introduce 12 grupos oxietileno y un PEG polidisperso de peso molecular 5000 (NHSPEG 5000). Las reacciones se llevaron a cabo en buffer a temperatura ambiente y los productos se purificaron en columna de fase reversa y diálisis, obteniéndose un 60% y un 97% de rendimiento, respectivamente. Los espectros de RMN, MALDI-TOF y ESI indicaron pegilación con un equivalente de PEG. Con los derivados obtenidos se realizaron ensayos de inhibición de la reacción de trans-sialidación y éstos fueron analizados por HPAEC-PAD y TIA, que utiliza 14C-lactosa como aceptor. Ambos derivados mostraron valores de inhibición comparables a los análogos de lactosa previamente estudiados.