BECAS
ZABALOY MarÍa Florencia
libros
Título:
Cuaderno de Actividades para Enseñar y Aprender Economía
Autor/es:
DIANA LIS; MARÍA EMILIA ESTRADA; DANIELA LLERA; PATRICIA AUDINO; GABRIELA CRISTIANO; MÓNICA HERRERO; FLAVIA POINSOT; VERÓNICA RODRÍGUEZ; VALERIA SCHERGER; CAROLINA TARAYRE; FLORENCIA ZABALOY
Editorial:
Ediuns
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2019 p. 60
ISSN:
9789876552271
Resumen:
En el año 2016, surge la idea de presentar un nuevo proyecto en el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur y es así que nacen las Primeras Olimpíadas de Economía para esta unidad académica que hasta el presente continúan. Este libro, dirigido a docentes y alumnos de escuelas secundarias y niveles iniciales de universidad, consta de diversas actividades y artículos sobre cuatro ejes principales: la economía como ciencia, pensamiento económico, microeconomía y macroeconomía. Cada eje se encuentra divido en tres bloques de actividades: análisis de artículos, multiple choice y verdadero o falso y resolución de problemáticas desde el rol de economista. De este modo, las actividades buscan estimular diferentes habilidades y capacidades de análisis en los alumnos para abordar el estudio de dicha ciencia social. El bloque de actividades de análisis de artículos busca fomentar la comprensión lectora con la caja de herramientas propia de la teoría económica contemplando su lenguaje técnico; el bloque de multiple choice y verdadero/ falso apunta a afianzar conceptos y al mismo tiempo a comprenderlos para poder justificar las respuestas; por último, el bloque para pensar como economista es el que promueve y moviliza el conjunto de competencias y capacidades que no solo se refiere a la adquisición de conceptos sino que implica el ?saber hacer? con la teoría económica para luego proponer respuestas sólidas que escapan al sentido común, dicho de otro modo, para la resolución de los problemas propuestos, se necesita conocer, comprender, razonar, fundamentar y responder acertadamente desde el cuerpo teórico propio de la economía.Para las actividades y la selección de artículos se tuvieron en cuenta los contenidos de los diseños curriculares correspondientes y vigentes a partir de la Ley de Educación de la provincia de Buenos Aires, Nº 13688, del año 2007 y los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP) pertenecientes a la Nación, con el objeto de contribuir con la tarea docente en el aula.