INVESTIGADORES
GOTTARDO MarÍa Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación de los péptidos de la familia de la Humanina en la renovación celular adenohipofisaria.
Autor/es:
GOTTARDO, MARÍA FLORENCIA
Reunión:
Seminario; Seminarios INBIOMED; 2013
Resumen:
El ritmo de proliferación y muerte celular controla el número de células en los tejidos.Las alteraciones en las vías de señalización que regulan la apoptosis pueden participaren diversos procesos patológicos, incluyendo el desarrollo de tumores. En laadenohipófisis ocurre un proceso de remodelación durante el ciclo estral que esdependiente de los esteroides gonadales. La Humanina (HN) y la Ratina (HNr), unpéptido homólogo en rata, han sido detectadas en varios tejidos. Numerosos estudioshan demostrado que la HN suprime la muerte de neuronas expuestas a agresiones comoel péptido β-amiloide, estrés oxidativo e hipoxia. Los efectos citoprotectores de la HNrhan sido descriptos en diversos tipo celulares, entre ellos neuronas, células βpancreáticas y células germinales testiculares. Nuestra hipótesis fue que los péptidos dela familia de la HN participan en la remodelación de la adenohipófisis, que su expresiónestá regulada por los esteroides gonadales y que las alteraciones en la expresión y/oactividad de la HN pueden afectar los procesos de apoptosis y estar involucradas en eldesarrollo de tumores en esta glándula. El objetivo de este trabajo fue estudiar laexpresión y función de estos péptidos en células adenohipofisarias normales ytumorales. Evaluamos la expresión y la función de los péptidos de la familia de HN enla adenohipófisis de ratas hembras y machos así como en una línea celular desomatolactotropos. La expresión de HNr en la adenohipófisis presentó un dimorfismosexual siendo menor en hembras, en las cuales varió durante el ciclo estral, presentandoniveles menores durante el proestro. Los estrógenos inhibieron la expresión de HNr encélulas adenohipofisarias normales pero no la afectó en células pituitarias tumorales. Elbloqueo transcripcional de la HNr endógena con un ARN de interferencia disminuyó laapoptosis de células adenohipofisarias tumorales, indicando que la HNr tiene una acciónantiapoptótica. El mecanismo por el cual la HN ejerce su acción antiapoptótica en lascélulas adenohipofisarias es complejo e incluye la activación del factor de transcripciónSTAT3 y la inhibición de la relación Bax/Bcl-2. La vía de NF-κB también participa enla acción de la HN en las células adenohipofisarias tumorales. Estos resultados indicanque la HNr podría participar en de la renovación celular adenohipofisaria y estarinvolucrada en el desarrollo de tumores pituitarios. Además, este estudio sugiere que lospéptidos de la familia de HN pueden ser un blanco terapéutico interesante para eltratamiento de tumores.