BECAS
SARRA Sonia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
Pluralizando la historia. Silencios, diablos y reemergencia entre los guaraníes de Jujuy
Autor/es:
SONIA ELIZABETH SARRA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Coloquio Internacional, Debates sobre Giro Ontológico y Cosmopolítica; 2016
Resumen:
La región multiétnica de las yungas de Jujuy ?conocida como el Ramal? constituye la más afectada de la provincia por la pobreza, contaminación ambiental, explotación laboral, trata de personas, prostitución infantil y violencia de género. Aquí, numerosas comunidades guaraníes y colla-guaraníes ?que desde la década de 1990 se adscriben a la parcialidad avá? se concentran en barrios y comunidades mixtas rodeadas de mares de caña de azúcar. Según la literatura etnohistórica, los guaraníes de esta región (chiriguanos) eran antiguos fogosos guerreros que resistieron en las yungas bolivianas al imperio incaico y al avance colonial. Hacia fines del siglo XIX, estos grupos fueron derrotados y optaron por formas de resistencia no bélica. A fines del siglo XIX y principios del XX, los chiriguanos habrían llegado desde Bolivia a Mbaporenda (Argentina) en busca de trabajo en los ingenios azucareros y, posteriormente, escapando de la Guerra del Chaco. Ahora bien, a pesar de lo referido por las fuentes, mis interlocutores declaran: ?nosotros estábamos acá antes? pero, por razones de discriminación, no enfatizaban su adscripción étnica. En esta ponencia nos proponemos ahondar en las reflexiones guaraníes acerca de su propio devenir histórico, enfatizando en los silencios y en los contrastes por ellos resaltados entre su narración del pasado y el discurso historiográfico contemporáneo. En tiempos de la guerra del Chaco, según narran los guaraníes, los indígenas que venían desde Bolivia se escondieron en los árboles y, cansados, cayeron al agua de donde salieron transformados en jaguares. Los relatos históricos guaraníes no solo contienen implícita la continuidad naturaleza-cultura, sino que también subyacen a ellos otras ideas acerca de la causalidad histórica, los silencios y los sujetos que actúan en la historia. Tomar en serio la historicidad indígena (Viveiros de Castro 2002), nos conduce ya no a determinar la verdad o falsedad de las historias otras o la coincidencia o no con la historiografía, sino a profundizar en lo que constituye el paso del tiempo, el mundo, sus seres y sus relaciones para las personas con las que trabajamos.Sin dejar de reconocer la causa del silencio en la humillación, discriminación y miedo que se vive a orillas del ingenio Ledesma, las reflexiones nativas se nutren de otra caja de herramientas conceptuales para comprender los sentidos del silencio y el proceso actual de reemergencia étnica. En un mismo lineamiento, sin dejar de denunciar el capitalismo salvaje -y humano- de los ingenios, asociar causas de muertes al Familiar -o decir que Carlos Blaquier es el diablo- no es legitimarlas mediante la ?mitologización?. Desde la perspectiva indígena, el piedemonte andino está poblado por múltiples seres no-humanos que matan para que el ingenio siga funcionando. Tomar en serio estos relatos ayuda a comprender qué formas toma la violencia capitalista en esta región y en términos nativos. Finalmente, nos preguntaremos si un abordaje ontológico que deje de considerar estos relatos como meras creencias o metáforas de la historia de opresión es pertinente para una antropología que se propone pluralizar la historia.