INVESTIGADORES
AGUIAR SebastiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Dónde sería apropiado ubicar futuros parques eólicos en Argentina?
Autor/es:
FRANKE, MATÍAS; AGUIAR, SEBASTIÁN; BALDASSINI, PABLO
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; Reunión Argentina de Ecología; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
En 2019 las energías renovables representaron un 6.1% de la demanda eléctrica de Argentina, de la cual la energía eólica explicó aproximadamente un 64%. Entre 2018 y 2019 la generación de energía eólica creció aproximadamente un 130%. Analizar este crecimiento a través de una perspectiva que integre aspectos sociales, ambientales y económicos es fundamental para asegurar su sustentabilidad. El objetivo de este trabajo fue identificar áreas adecuadas para la ubicación de futuros parques eólicos en la Argentina continental, mediante el uso combinado de herramientas de SIG y análisis multicriterio. Se seleccionaron nueve criterios basados en factores ambientales, sociales, económicos y productivos, y se consideraron aspectos restrictivos (físicos y legales). Se construyeron tres escenarios (denominados Ambiental, Productivo y Equitativo) a partir de la ponderación diferencial de los criterios considerados con una resolución espacial de 1km2. Debido a las condiciones de viento, accesibilidad y distancia a conglomerados urbanos los tres escenarios coincidieron en que las áreas más adecuadas se encuentran en el sur del país, especificamente en el noroeste y sur de Santa Cruz, oeste de Rio Negro y sur de Buenos Aires. A su vez, bajo el escenario equitativo, una fracción elevada de los sitios adecuados (86.300km2) coincidieron espacialmente con la ubicación actual de los parques eólicos (750km2), por lo tanto una alternativa es expandir los parques actuales. Los resultados obtenidos proveen una primera aproximación integral a la ubicación potencial de parques eólicos, lo que es un insumo clave para la toma de decisiones respecto a transiciones energéticas sustentables.