BECAS
DOLCEMÁSCOLO Agostina
congresos y reuniones científicas
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Ser emprendedorx de diseño en el Alto Valle. Algunos apuntes para pensar la construcción del emprendedor en los márgenes del discurso neoliberal.
IV Foro en Humanidades y Ciencias Sociales del Comahue "Intersubjetividad, encuentro de saberes y epistemologías en crisis" y el I Encuentro de Investigadorxs en Formación
Lugar: Neuquén; Año: 2023;
MARTÍN BUCCI; GONZALO GRANARA; LUCAS LAMALETTO; AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
¿La nueva era del trabajo? Un análisis discursivo de las plataformas de intermediación de trabajo temporario en Argentina
XI Jornadas de Sociología de la UNLP. Sociologías de las emergencias en un mundo incierto
Lugar: La Plata; Año: 2022;
GUILLERMINA YANSEN; CHRISTIAN COSSIO-MERCADO; AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; PABLO TURJANSKI; LUCILA DUGHERA
La Programación y su Didáctica: resultados preliminares del seguimiento del curso en el Departamento de Computación de la FCEN-UBA
Jornadas argentinas de informática (JAIIO)
Año: 2020;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Laborando para YouTube: algunas claves para pensar la producción de contenido audiovisual en Internet
ESOCITE. XII Jornadas Latinoamericanas de estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Ciudadanías Científicas.
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; LUCILA DUGHERA
Emprendedores 2.0: de la creatividad a la precariedad en YouTube
TRANSFORMACIONES DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN LA ERA DIGITAL
Año: 2018;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; LUCILA DUGHERA
Algunas pistas para pensar la construcción de la subjetividad en el Capitalismo Informacional: el caso de los ?YouTubers?
XXI Jornadas de Sociología. Recorridos de una (in)disciplina La Sociología a sesenta años de la fundación de la Carrera.
Año: 2017;
FLORENCIA BOTTA; AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; LUCILA DUGHERA; GUILLERMINA YANSEN
Institución escolar y Programa Conectar Igualdad: la dimensión inter-subjetiva en las representaciones de docentes. Subdimensión normativa.
XXXI Congreso ALAS 2017
Lugar: Montevideo; Año: 2017;
GUILLERMINA YANSEN; ANDRÉS RABOSTO; AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
?Explotación cognitiva de conocimientos científicos?: circulación, acceso y apropiación de papers en Internet.
XI Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología ? ESOCITE 2016
Año: 2016;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
You Tube: la producción de contenidos en la mira.
Foro de Cultura Digital, en MICA Produce Centro
Lugar: Rosario; Año: 2015;
GUILLERMINA YANSEN; AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Explotación cognitiva de contenido audiovisual: los casos de Youtube y Xvideos
VI Congreso Anual 2015  ?El futuro del desarrollo argentino?
Año: 2015;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
?Explotación cognitiva? en Internet. Tensiones entre la producción de contenidos audiovisuales sin fines de lucro y su utilización con fines comerciales: el caso de You Tube.
IV Escuela Doctoral de Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología.
Lugar: Valparaíso; Año: 2015;
GUILLERMINA YANSEN; ANDRÉS RABOSTO; AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Cognitive Exploitation of Audiovisual Content: The Youtube and XVideos Cases.
The 5th ICTs and Society-Conference: The Internet and Social Media at a Crossroads: Capitalism or Commonism? Perspectives for Critical Political Economy and Critical Theory. Vienna University of Technology.
Lugar: Viena; Año: 2015;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Gratuidad y explotación en la Red: el caso de You Tube
43 JAIIO Jornadas Argentinas de Informática
Año: 2014;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Vedettes en la Web: atención, Partners y ganancias en You Tube
ESOCITE/ 4S
Año: 2014;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; VICTORIA RUSCONI
El rol del Estado en la inclusión digital: análisis de Huayra, sistema operativo libre de Conectar Igualdad
VIII Congreso Internacional ULEPICC. Comunicación, políticas e industria: Procesos de digitalización y crisis, sus impactos en las políticas y la regulación.
Año: 2013;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Una mirada desplazada: hegemonía y resistencia en los discursos sobre el cuerpo y el sexo en el cine argentino
II Congreso Internacional Artes en Cruce. Bicentenarios latinoamericanos y globalización
Año: 2010;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; MAITE IPARRAGUIRRE; AYELÉN GRANEROS
Lo femenino en la comicidad: del destape a Violencia Rivas
Jornadas Interdisciplinarias. Risas en la historia. Vida cotidiana, familia, género y sexualidades en la Argentina a través del humor (1910-2010)
Año: 2010;
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; VIVIANA IASPARRA
Ojos bajos: la suerte de los cuerpos expuestos
Primera Jornada de Investigadores en Ciencias Sociales, Literatura y Arte del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Año: 2008;