BECAS
DOLCEMÁSCOLO Agostina
artículos
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Trabajar en plataformas de video: formas de desarrollo y organización de la actividad de productores audiovisuales de YouTube en Argentina
HALLAZGOS; Año: 2022 vol. 19
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; GUILLERMO QUIÑA
Emprendedorismo y precariedad en las industrias creativas en tiempos de COVID. Apuntes desde la Patagonia Norte, Argentina.
Trabajo y Sociedad; Año: 2022
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Representaciones de productores audiovisuales en torno a la ?explotación cognitiva informacional?: el caso YouTube en Argentina
REVISTA REDES; Año: 2021 vol. 27
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; LUCILA DUGHERA
Limitaciones y desafíos del quehacer de las y los cientistas sociales en el capitalismo informacional: Un abordaje desde el análisis de tres experiencias de investigación
CADERNOS DE CAMPO; Año: 2020 vol. 29
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; LUCILA DUGHERA; GUILLERMINA YANSEN
Institución escolar y Programa Conectar Igualdad: representaciones de docentes respecto de las normas de uso de las tecnologías digitales
Virtualidad, Educación y Ciencia; Año: 2020 vol. 11 p. 43 - 58
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; LUCILA DUGHERA
Representaciones de jóvenes productores de contenido audiovisual en Internet en la prensa escrita: los ?Youtubers?
Comunicación. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales; Lugar: Sevilla; Año: 2019 vol. 1 p. 18 - 34
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; LUCILA DUGHERA
Emprendedores 2.0: de la creatividad a la precariedad en YouTube
Revista Intercambios; Año: 2019 vol. IV
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO; GUILLERMINA YANSEN
Informational cognitive exploitation: concealed relationships behind prosumers' activity on the World Wide Web
Sociologia del lavoro; Año: 2017
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
El universo YouTube(r): sobre flujos, conocimientos y representaciones
REVISTA REDES; Lugar: Bernal; Año: 2016 vol. 22 p. 41 - 73
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Explotación Cognitiva en plataformas de video: El caso de YouTube
Revista Hipertextos. Capitalismo, técnica y sociedad en debate; Año: 2014 vol. 2 p. 43 - 67
AGOSTINA DOLCEMÁSCOLO
Aplicación de software libre en la administración pública: una reflexión sobre el caso del Brasil
Question; Año: 2013 vol. 1 p. 71 - 82