INVESTIGADORES
RIVERA Luis Osvaldo
artículos
Título:
Primera evaluación de la abundancia de tarucas Hippocamelus antisensis (Artiodactyla: Cervidae) en Santa Ana y Caspalá, Provincia de Jujuy, Argentina
Autor/es:
VIVANCO, CONSTANZA; ALCALDE, ANA SOFIA; OGARA, MAURO; BRACAMONTE, CESAR; SEGOVIA, JOSÉ; RIOJA, JUAN MANUEL NADALINO; SARAPURA, DAVID; BIANCUCCI, LUIS; POLITI, NATALIA; RIVERA, LUIS
Revista:
Acta Zoológica Lilloana
Editorial:
Instituto Miguel Lillo
Referencias:
Año: 2024 p. 423 - 436
Resumen:
En Argentina, la taruca, Hippocamelus antisensis, se distribuye en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja. Habita pastizales y estepas de altura entre 2.000 - 5.000 m de altura y esta categorizada a nivel global como Vulnerable y En peligro en Argentina, habiendo sido declarada Monumento Natural Nacional y Provincial en Jujuy. Aún son escasos los trabajos que evalúen las abundancias de tarucas fuera de áreas protegidas. Los objetivos de este trabajo fueron: estimar la abundancia de tarucas en inmediaciones de las localidades de Santa Ana y Caspalá, provincia de Jujuy, en base a registros directos e indirectos, caracterizar los grupos, el uso de hábitat y la distancia de los registros de tarucas a caminos y puestos. Entre abril y diciembre del año 2021 se realizaron 29 transectas de longitud variable que totalizaron 88,2 km recorridos. Se obtuvieron 13 registros directos y 56 registros indirectos y de estos últimos 13 (23,2%) fueron de huellas, 42 (75%) de heces y 1 (1,8%) de restos óseos. La abundancia relativa total de registros indirectos fue de 0,63 registros/km, de registros directos de 0,82 individuos/km y se registraron 13 individuos jóvenes. Los grupos de tarucas registrados fueron de 5,5 ± 5,4 (rango 1-16) individuos y 88% de los registros ocurrieron en pastizal bajo y 12% en roquedales. El área estudiada parece sustentar una población importante de tarucas con grupos de hasta 15-16 individuos y la presencia de individuos jóvenes sugiere que se trata de una población reproductiva.