INVESTIGADORES
OLEA Fernanda Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Disparidad en los tiempos de expresión de VEGF entre especies: limitaciones de su extrapolación a terapia génica en humanos.
Autor/es:
YANNARELLI G; CUNIBERTI L; VERA JANAVEL G; OLEA D; CABEZA MECKERT P; BERCOVICH A; LAGUENS R; CROTTOGINI A
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Latinoamericano y 1ro Iberoamericano de Ciencias Fisiológicas; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología
Resumen:
Los estudios de angiogénesis por terapia génica en humanos no incluyen, por razones éticas, el análisis de los tiempos de expresión génica en los tejidos transfectados. En general, ese dato se extrapola de estudios en cerdos, asumiendo que, al tratarse de un mamífero grande, las diferencias no deberían ser significativas. Si esto fuese cierto, los tiempos de expresión en el cerdo y en otros mamíferos grandes deberían ser similares. Nuestro objetivo fue comparar los tiempos de expresión del gen de VEGF en cerdos y ovejas con enfermedad coronaria experimental. Material y métodos: A 20 cerdos y 20 ovejas con isquemia y/o infarto de miocardio se les efectuó 10 inyecciones intramiocárdicas (0,38 mg c/u) de un plásmido codificante para VEGF165 humano. A 4 cerdos y 4 ovejas se les inyectó plásmido vacío (grupo control). Mediante RT-PCR semicuantitativa se analizó la expresión de VEGF en el miocardio a 3, 7, 10, 15 y 35 días.  Resultados: En cerdos, el pico de expresión fue a los 10 días (p<0,05) y en ovejas a los 3 días de la transfección (p<0,01). La expresión se negativizó a los 35 días en cerdos y a los 7 días en ovejas. Los controles fueron negativos. Conclusión: Dos especies de mamíferos grandes expresan el mismo gen a diferentes tiempos post transfección, restando verosimilitud a la extrapolación de esos tiempos a humanos. Presumiblemente las diferencias en la respuesta inmune entre especies puedan dar una posible explicación a los resultados obtenidos.