INVESTIGADORES
PLANTE Isabel
capítulos de libros
Título:
“Lo que Picasso es y no es”
Autor/es:
ISABEL PLANTE
Libro:
Arte de posguerra. Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar
Editorial:
Paidós
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 71 - 90
Resumen:
La preocupación por definir lo que Picasso era y dejaba de ser, recorre buena parte de los escritos del crítico argentino. Desde sus comienzos profesionales hacia fines de los ‘30 hasta la muerte de Picasso, en 1973, Romero Brest se refirió recurrentemente y con connotaciones diferentes a Pablo Picasso y su obra. Evidentemente, esta mención frecuente no fue patrimonio exclusivo de Romero Brest, puesto que desde mediados del siglo XX Picasso era el artista más célebre del siglo. Romero Brest llegó a afirmar: “estuve ‘enamorado’ de Picasso hasta el ’50. Ya no me interesa porque se repite. No hay nada que me moleste más que la repetición.”. Mientras duró, ese amor tomó diversas formas e intensidades. Este artículo se propone rastrear las transformaciones en la apreciación de Picasso por parte de Romero Brest, e indagar acerca de los sentidos que las diversas etapas de la producción picassiana fueron tomando para el crítico en función de los cambios en sus objetivos modernizadores.