INVESTIGADORES
PLANTE Isabel
artículos
Título:
"Amérique Latine Non Officielle o París como lugar para exhibir contrainformación",
Autor/es:
ISABEL PLANTE
Revista:
A Contracorriente. A journal social history an literarure in Latin America
Editorial:
North Carolina State University
Referencias:
Año: 2013 vol. 10 p. 58 - 84
ISSN:
1548-7083
Resumen:
Durante los años sesenta, la imagen de América Latina se rearticuló en Europa como una alteridad cultural y política, a la vez vecina y remota. Como contrapartida a la historia de las miradas imperiales, parte de los artistas argentinos residentes en París retomaban en sus obras los tópicos del mapa y la naturaleza americana, a los que sumaron el imaginario de una región con vocación revolucionaria. Frente a imágenes vagas y exotizantes para identificar a la región, o ante el uso exclusivo de íconos del tercermundismo, esos artistas buscaron otras representaciones de América Latina. Imágenes o experiencias que dieran cuenta o bien de su situación económica y política, o bien que se distanciaran de los clichés asociados al continente. Residente en París desde 1958, el cinetista Julio Le Parc formó parte del colectivo de artistas que organizó Amérique Latine non-officielle, una exhibición realizada en la ciudad universitaria de esa ciudad durante abril de 1970. Este artículo se centra en la reconstrucción y análisis de esta exposición anónima y engagée, montada fuera del circuito de las artes visuales y centrada en la ?desmitificación? de América Latina. Amérique Latine non-officielle fue extranjera en más de un sentido y reivindicaba a la llamada ciudad-luz como un lugar privilegiado, de visibilidad internacional, para la contrainformación sobre las escenas políticas de la región.