INVESTIGADORES
SAFERSTEIN Ezequiel Andres
artículos
Título:
De los márgenes al mainstream. Agustín Laje y la “batalla cultural” de las derechas radicalizadas
Autor/es:
SAFERSTEIN, EZEQUIEL
Revista:
Letras (Lima)
Editorial:
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Referencias:
Año: 2024 vol. 95 p. 114 - 139
ISSN:
0378-4878
Resumen:
En los últimos años, las derechas radicales se han posicionado como actores políticos insoslayables en la coyuntura latinoamericana, tanto desde la movilización y activismo político cultural como también a nivel electoral. En el caso argentino, las transformaciones sociales sobre las que se apoya la irrupción de Javier Milei –el economista que triunfó en las elecciones presidenciales de 2023– no se reducen al declive de los partidos tradicionales ni a la crisis económica de largo arrastre, sino que implican procesos socioculturales más profundos, no desvinculados de lo global, pero con modulaciones nacionales específicas. Una de las dimensiones a considerar en relación al ascenso de las derechas radicalizadas es su dimensión cultural, en lo que refiere a la conformación de un espacio de producción, circulación y difusión de ideas, discursos, prácticas e interacciones que configuran un dispositivo de cultura masiva que promueve una “batalla cultural” contra el progresismo que resulta clave para pensar las formas de subjetivación política contemporánea. El politólogo argentino Agustín Laje se ha posicionado en los últimos años como uno de los principales referentes intelectuales en el campo de las derechas de Argentina en particular y latinoamericanas en general, desde una carrera que puede pensarse como iniciada desde los márgenes y que derivó en el mainstream a través de libros y contenidos digitales. Este artículo aborda la escena cultural de las derechas radicalizadas en la Argentina a partir del caso de Laje, sus textos, sus iniciativas culturales y los agentes que median en sus producciones y permiten que sus seguidores accedan y se vinculen con ellas. Mediante el análisis de sus libros e intervenciones, observaciones participantes en sus eventos, entrevistas en profundidad a editores, mediadores y consumidores de sus producciones, se estudia cómo Laje combina estrategias tradicionales y emergentes de intervención pública, en donde la publicación de libros y el posicionamiento intelectual materializan un programa de “batalla cultural” de las derechas radicalizadas en la Argentina.Revista indexada en Scopus, Emerging Sources Citation Index (ESCI) - Web of Science, DOAJ - Directory of Open Access Journals Latindex Catálogo (2002-2017, 2018- ) MLA - Modern Language Association Database, MIAR - Matriz de Información para el Análisis de Revistas, SciELO Perú