INVESTIGADORES
CEBALLOS MANCINI Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
El tratamiento in vivo con interferón (IFN-beta2b) atenúa la activación de la vía Wnt/beta-catenina/TCF y estimula apoptosis en la preneoplasia hepática de rata
Autor/es:
PARODY J P; ALVAREZ M L; QUIROGA A D; CEBALLOS M P; FRANCÉS D; PISANI G; PELLEGRINO J M; CARNOVALE C E; CARRILLO M C
Lugar:
Mar del Plata, Argentina.
Reunión:
Congreso; LIV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC).; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
La vía Wnt/b-catenina/TCF está anormalmente activada en varios tipos decáncer, siendo la característica más importante la acumulación citosólica de bcatenina.Al migrar al núcleo se asocia a TCF y activa la transcripción dediversos genes relacionados con la proliferación celular. En condiciones deestrés oxidativo, b-catenina se asocia a FOXO gatillando el arresto del ciclocelular y la apoptosis. Previamente demostramos que el tratamiento con IFNa2breduce el número y volumen de focos de hepatocitos alterados medianteun proceso apoptótico mediado por especies reactivas del oxígeno (ROS) yTGF-b1. Por esto, estudiamos los efectos del IFN-a2b sobre la vía Wnt/bcatenina/TCF en una etapa temprana del desarrollo carcinogénico. Los gruposen estudio fueron: C, control; C+IFN, control que recibieron tratamiento conIFN-a2b; IP, animales con preneoplasia hepática y IP+IFN, animales IP querecibieron tratamiento con IFN-a2b. Por inmunohistoquímica de fluorescenciaencontramos acumulación citosólica y disminución en membrana de b-cateninaen IP e IP+IFN. La relación b-catenina/p-b-catenina se vio aumentada en IP eIP+IFN. Por RT-PCR semicuantitativa observamos aumento significativo degenes blanco de TCF en IP mientras que en IP+IFN estos niveles fueroncomparables a los de C. Además, encontramos aumento significativo de genesblanco de FOXO sólo en IP+IFN. Por inmunoblotting encontramossobreexpresión del receptor Frizzled-7 en el grupo IP y estos valores serestauraron luego del tratamiento con IFN-a2b. Por coinmunoprecipitacióndemostramos asociación directa de b-catenina con TCF sólo en animales IP.Estos datos sugieren que el tratamiento in vivo con IFN-a2b, que produce unaumento de ROS, estimula la actividad transcripcional de FOXO. Por lo tanto,la decisión de proliferación celular (unión a TCF) o muerte celular programada(unión a FOXO) de b-catenina es un proceso regulado por ROS.