INVESTIGADORES
CEBALLOS MANCINI Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES CON CARCINOMA MAMARIO: DETECCIÓN DE MAMAGLOBINA A
Autor/es:
GHERSEVICH, SERGIO; CEBALLOS, PAULA; TOZZI, LORENA; ZUMOFFEN, CARLOS M.; CIPULLI, GERMÁN; CAPITAINE FUNES, CARLOS; BENITEZ GIL, ALFONSO; MORALES, CRISTIAN; TOZZINI, ROBERTO
Lugar:
Rosario, Santa Fe
Reunión:
Congreso; 4to Expo Congreso Bioquímico; 2008
Resumen:
Aproximadamente el 30% de las pacients con carcinoma mamario desarrollan metástasis producto de la invasión de otros tejidos por células tumorales que viajan por la circulación sanguínea linfática. La proteína denominada mamaglobina A (MGA) es altamente específica del epitelio mamario normal y neoplásico. Con el objetivo de detectar células tumorales circulantes se investigó la expresión de la MGA en sangre periférica de pacientes con cáncer de mama de los hospitales Provinciales de la zona de Rosario, y se analizó la correlación entre la detección de MGA y la presencia de metástasis ganglionares, el tamaño tumoral, y la presencia de receptores hormonales en el tumor. Las células nucleadas de sangre venosa de las pacientes (n=54) o de los donantes sanos (n=15) se obtuvieron mediante un gradiente de densidad. El ARN total de cada muestra se aisló mediante el reactivo TriZol. La expresión de la MGA se detectó mediante RT-PCR, amplificando una secuencia de 201 pb del ADNc. Los productos se analizaron en geles de agarosa al 2%. Como control positivo se utilizó ARN obtenido de tejido de mama normal. El análisis de correlación se analizó mediante el uso de tablas de contingencia aplicando el test de Fisher. La expresión de MGA se detectó en el 40,7 % del total de muestras analizadas (22/54). El 39,1 % (9/23) de las pacientes con ganglios axilares (+) y en el 44 % (11/25) de las pacientes con ganglios axilares (-) presentaron MGA. De las pacientes que presentaron un tamaño tumoral >2cm, un 43,5 % (10/23) eran MGA (+). Un 61,5 % (8/13) de las pacientes con receptores de estrógeno negativos y un 36,4 % (8/22) con receptores de progesterona negativos, expresaron el marcador en sangre. No se encontró asociación significativa entre la detección de la MGA y los marcadores pronóstico analizados (p>0,05). No se detectó MGA en ninguna de las muestras de sangre de individuos sanos indicando alta especificidad del marcador. La detección de la MGA sería un marcador pronóstico independiente y podría contribuir en la evaluación del tipo de tratamiento a brindar a las pacientes.