INVESTIGADORES
CEBALLOS MANCINI Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto preventivo del ayuno intermitente (AI) en modelos de hepatocarcinogénesis química en rata
Autor/es:
PARODY J P; CEBALLOS M P; QUIROGA A D; PISANI, GERARDO BRUNO; ALVAREZ M L; CARRILLO M C
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) y Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS); 2015
Resumen:
La detección temprana del hepatocarcinoma celular (HCC) permitiría, mediante diferentes tratamientos, mejorar la sobrevida de los pacientes afectados. La dieta tiene un rol en la carcinogénesis y la restricción calórica en diversos modelos previene su evolución.Objetivos: Evaluar un nuevo modelo extendido de hepatocarcinogénesis experimental y analizar los efectos del AI en el desarrollo tumoral. Metodología: Ratas Wistar macho adultas fueron sometidas a un modelo de iniciación-promoción de 6 (IP) o 9 (IPex) semanas para el desarrollo de preneoplasia hepática. Algunos animales recibieron AI durante las 6 semanas (IPA) o en las últimas 3 semanas del tratamiento extendido (IPexA). El grupo control (C) recibió los vehículos de las drogas. Resultados: El AI no afectó significativamente el peso de los animales. Observamos aumentos en los niveles plasmáticos de beta-catenina (C:1,33±0,33; IP:7,35±1,18*; IPA:1,53±0,16;IPex:6,12±1,18*; IPexA:8,20±0,14*) y alfa-GPC3 (C:1,32±0,32;IP:4,76±1,90*; IPA:3,78±0,67*; IPex:4,44±1,16*; IPexA:4,09±0,26*). Los hígados IPex presentan diferencias macroscópicas (superficie multinodular de nódulos pequeños) y microscópicas (histoarquitectura alterada por múltiples nódulos con compresión del parénquima normal vecino, pérdida de estructura laminar, fibrosis moderada portal y periportal, ligero infiltrado linfohistiocitario, moderado aumento de conductos biliares. Tinciones con hematoxilina-eosinay Direct Red 80) comparado con los otros grupos experimentales.El porcentaje del tejido ocupado por los focos preneoplásicos (tinción con rGSTP) aumentó en IPex y en menor medida en IPexA(IP:6,16±0,19; IPA:7,44±1,03; IPex:54,64±8,09#; IPexA:28,45±1,13#)(*p menor 0,05 vs. C; #p menor 0,05 vs. IP). Conclusión: El modelo IPex representa una etapa temprana del HCC que favorecería su detección por marcadores tumorales séricos así como también su diagnóstico por imágenes. El AI aplicado en este modelo previene el daño hepático y el avance del proceso carcinogénico.