INVESTIGADORES
CEBALLOS MANCINI Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del Interferón alfa (IFN) y del Factor de Crecimiento Transformante beta1 (TGF) sobre la vía Wnt/beta-catenina en las líneas de Hepatocarcinoma Celular (HCC) HepG2 y huh7
Autor/es:
CEBALLOS, M; PARODY, J; ALVAREZ, M; INGARAMO, P; FRANCÉS, D; CARNOVALE, C; CARRILLO, M
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC).; 2010
Resumen:
La incidencia del HCC en pacientes con hepatitis crónicas se reduce tras la terapia con IFN, pero en HCC establecido los resultados son controversiales. El TGF endógeno es un importante mediador fisiológico de apoptosis en el hígado y actúa a través de las proteínas Smads. Existen evidencias de crosstalk entre las vías del TGF y Wnt/beta-catenina en la progresión tumoral. La vía Wnt/beta-catenina se encuentra frecuentemente activada en HCC e involucra la acumulación citosólica de beta-catenina y su migración al núcleo, donde promueve la proliferación celular tras unirse al factor TCF4. Decidimos estudiar el estado de la vía Wnt/beta-catenina y el efecto del IFN y TGF sobre dicha vía, las proteínas Smads, la proliferación y apoptosis, en líneas de HCC. Tratamos células HepG2 y huh7 con IFN y/o TGF, durante 48hs. En células tratadas con IFN o TGF observamos una disminución en los niveles de beta-catenina en núcleo (inmunoblotting. HepG2: IFN -76%*, TGF -52%*. huh7: IFN -68%*, TGF -85%*) y aumento de Smads en lisado (inmunoblotting. Smad2-3-p: IFN +50%*, TGF +80%*. Smad4: IFN +20%*, TGF +50%*. Smad7: IFN +30%*, TGF +50%*. datos similares en ambas líneas), disminución de la unión TCF4/beta-catenina en lisado (co-inmunoprecipitación), disminución en la proliferación (MTS. 6 días de tratamiento. HepG2: IFN -39%*, TGF -85%*. huh7: IFN -46%*, TGF -62%*) y aumento de la apoptosis (actividad caspasa 3. HepG2: IFN +98%*, TGF +68%*, huh7: IFN +76%*, TGF +45%*), respecto de células sin tratar (*p<0,05). El tratamiento con ambas citoquinas aumentó significativamente los efectos observados. Estos resultados indican la atenuación de la vía Wnt/beta-catenina por IFN y TGF, mediante disminución de beta-catenina en el núcleo y de su unión a TCF4. Esta modulación involucraría a las proteínas Smads y desencadenaría el arresto y muerte celular. En conclusión, los tratamientos con IFN y TGF afectan la vía Wnt/beta-catenina sinérgicamente, contrarrestando la activación de la misma en ambas líneas de HCC.