INVESTIGADORES
PELLEGRINI Pablo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciencia, agricultura y controversias. El desarrollo de los cultivos transgénicos en la Argentina
Autor/es:
PELLEGRINI, PABLO A.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VIII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología, RedBio 2013; 2013
Institución organizadora:
RedBio
Resumen:
Hablar de una agricultura transgénica permite poner en evidencia el encuentro entre mundos que parecían seguir caminos alejados: el espacio de la ciencia moderna por excelencia, el laboratorio, se ha mezclado con el refugio de lo tradicional y lo bucólico, con el campo. Pero este encuentro dista de ser pacífico e idílico. El desarrollo de la transgénesis vegetal lleva a una doble reconfiguración: la de las prácticas asociadas a la agricultura y la innovación vegetal, y también la de un conjunto de representaciones sobre los modos de producción y de intervención en la naturaleza. En los cultivos transgénicos se agudiza la tensión entre la dimensión económica y simbólica de la agricultura, entre la modernización y la tradición, entre las identidades territoriales y la globalización de la producción agrícola.
La Argentina constituye un lugar particularmente interesante para el análisis de estas cuestiones: fue uno de los primeros países en el mundo en adoptar los cultivos transgénicos, en 1996, y se ubica desde entonces entre los países que mayor cantidad de hectáreas le dedica a esta agricultura. Ha sido pionero en materia de regulación en bioseguridad sobre biotecnología agropecuaria. Además, tiene científicos e instituciones públicas de investigación que han desarrollado plantas transgénicas poco tiempo después de que se hubiera obtenido la primera a nivel mundial. Hay también diversas empresas que participan en el entramado de la biotecnología vegetal a nivel local. En fin, hay una cantidad de actores y acontecimientos que ubican a la Argentina como un lugar de intensa actividad en lo que se refiere a los cultivos transgénicos. En cambio, hay un aspecto que no ha aparecido aquí como sí ha ocurrido en otros países: no ha habido una controversia sobre el uso de los transgénicos con la magnitud que tomó en otros sitios.