INVESTIGADORES
PELLEGRINI Pablo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Controversias funcionales: pureza y monopolio en la regulación de agroquímicos
Autor/es:
PELLEGRINI, PABLO A.
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Negro
Resumen:
Las controversias públicas sobre temas de ciencia y tecnología vinculados a la salud y al ambiente han cobrado gran repercusión en los últimos años. Los estudios que las analizan se centran en los argumentos y evidencias que presentan las partes, mostrando con frecuencia a movimientos sociales enfrentando a grandes compañías multinacionales. En este trabajo se presentará un abordaje completamente distinto, mostrando cómo impactan esas controversias en la trayectoria de innovación de dichas compañías. Ello permitirá analizar las disputas por la calidad y la seguridad alimentaria en relación a un contexto más amplio de apropiación de conocimientos científicos y tecnológicos. En particular, se contextualizará la tensión entre productos patentados y genéricos en el ámbito de los agroquímicos como trasfondo frente al cual analizar el impacto de las disputas sobre estos productos. A través de entrevistas en profundidad a actores clave y el análisis de material de archivo, se reconstruirán diversos casos de trayectorias empresariales vinculadas a agroquímicos (endosulfán, DDT, entre otros). Luego, se mostrará en qué momento comienzan a producirse conflictos en torno a dichos productos y qué efectos se generan en relación a las posibilidades de apropiación de conocimientos. Esos conflictos se analizarán en dos arenas: el ámbito de los organismos de regulación, y las controversias públicas (entendidas como conflictos en la arena pública, donde intervienen movimientos ambientalistas y algunos científicos, entre otros actores que ponen en cuestión a los agroquímicos). En particular, se correlacionará la prohibición de agroquímicos debido a la búsqueda de mayor pureza en los alimentos con el entramado de la disputa de intereses entre agroquímicos patentados y genéricos. Como conclusión, se mostrará que la presión para prohibir ciertos agroquímicos tiene el efecto de sacar del mercado a productos genéricos y dejar sin competencia a productos patentados, beneficiando a la compañía cuyo producto se pretendía combatir. Ello nos permitirá proponer el concepto de "controversia funcional" para describir el efecto paradójico mediante el cual muchas disputas que tienen como eje la búsqueda de mayor pureza y seguridad de alimentos, resultan funcionales a los monopolios de agroquímicos que pretendían combatir.