INVESTIGADORES
PELLEGRINI Pablo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Conocimiento, identidad e ideología en la controversia sobre los transgénicos. El caso del Movimiento Sin Tierra.
Autor/es:
PELLEGRINI, P.
Lugar:
Bernal, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
El presente trabajo estudia la posición que asume el Movimiento Sin Tierra de Brasil (MST) en la controversia sobre los organismos genéticamente modificados (o transgénicos). El objetivo es analizar qué factores determinan que el MST adopte una particular posición frente a los transgénicos, y en función de eso cómo interactúan las dimensiones cognitiva, identitaria e ideológica del actor social en cuestión. En la controversia sobre los transgénicos se ven involucrados científicos y movimientos sociales de diversa índole. En América Latina, si bien la repercusión de la controversia no es homogénea en toda la región, allí donde se expresa con mayor fuerza el rechazo está impulsado por movimientos campesinos. Un actor central en este escenario es el Movimiento Sin Tierra de Brasil (MST), con una activa y persistente toma de posición pública en rechazo al cultivo de plantas transgénicas, que manifiesta a través de movilizaciones, protestas, ocupaciones de empresas biotecnológicas y comunicados de prensa. En este trabajo se analizan y clasifican los argumentos empleados por el MST, las relaciones con los diversos actores involucrados en la controversia, su propia historia y su dinámica social interna. Asimismo, se presentan y problematizan los distintos modelos conceptuales que permiten dar cuenta de la problemática en términos de percepción pública de la ciencia.