INVESTIGADORES
KAN Julian
congresos y reuniones científicas
Título:
Las clases dominantes de América Latina ante las estrategias de integración regional, ALCA, MERCOSUR y ALBA. Reordenamientos actuales con respecto a la década del noventa
Autor/es:
JULIÁN KAN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Sociología de la UBA; 2007
Institución organizadora:
Universisad de Buenos Aires
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} -->
En este trabajo se analiza la relación entre los cambios en las estrategias de integración regional ALCA, MERCOSUR y ALBA y los realineamientos en las clases dominantes de América Latina en los comienzos del siglo XXI, que contrastan con lo acontecido en la región durante los años noventa. El trabajo se propone indagar momentos claves en el devenir de esas estrategias, a través del relevamiento y análisis de la prensa escrita y electrónica de países de la región en situaciones concretas que redefinen la cuestión regional como son las cumbres, encuentros, acuerdos bilaterales y regionales. Por un lado, se analizan los posicionamientos de los gobiernos de la región y se ordenan alineamientos políticos regionales. Por otro lado, se analizan algunos posicionamientos, también en la prensa escrita, de sectores de las clases dominantes (corporaciones, grupos económicos) en donde se perciben cambios en la forma de inserción mundial que están en correlación con esos alineamientos políticos y con la estrategias de integración mencionadas.