INVESTIGADORES
KAN Julian
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre la crisis económica, los cambios políticos y las reformas neoliberales. Los proyectos de integración y cooperación regional en América Latina durante la década del ochenta
Autor/es:
JULIÁN KAN
Lugar:
Salamanca
Reunión:
Congreso; 56° Congreso Internacional de Americanistas (ICA); 2018
Institución organizadora:
Universidad de Salamanca
Resumen:
La integración regional latinoamericana de la década del ochenta fue sacudida por los cambios políticos y económicos de la región. La crisis de la deuda, la inflación y los comienzos de la apertura económica aceleraron la transición del modelo de integración cepalino de los sesenta y setenta desplegados en instancias como ALALC y ALADI, al modelo del ?Regionalismo Abierto? de la CEPAL de la década del noventa, que guió una integración aperturista y comercialista asociada a las reformas neoliberales y al proceso de mundialización-globalización. En la esfera política los conflictos armados en Centroamérica y las transiciones a las democracias en el Cono Sur, desarrollaron iniciativas como el ?Grupo Contadora? (México, Colombia, Panamá y Venezuela) y el ?Grupo de Apoyo a Contadora? (Argentina, Brasil, Uruguay y Perú). El primero tuvo como objetivo mediar en los conflictos armados, mientras que el segundo colaborar con el primero en la relación entre Estados Unidos y la región ante esos conflictos. Ambos grupos sesionaron como foro conjunto como "Grupo de los Ocho?, de donde luego emergió el ?Grupo Río? y recientemente la CELAC. El objetivo del trabajo es analizar qué elementos de cooperación regional se plantearon estos foros en un contexto de transformaciones globales y regionales. Por otro lado, corroborar si la agenda desarrollada en la década del ochenta tuvo continuidad en década del siglo XXI, en la conformación de las actuales instancias UNASUR y CELAC. Por último, establecer convergencias y divergencias entre los procesos de integración económica nacientes y estos foros de cooperación política.