INVESTIGADORES
RE Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Grabados en la meseta del lago Strobel: el sitio Laguna del Faldeo Verde
Autor/es:
RE, A.; NUEVO DELAUNAY, A.; FERRARO, L.
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
En este trabajo se presenta la información referida a las representaciones rupestres del sitio Laguna del Faldeo Verde, ubicado en la meseta del lago Strobel (Pcia. de Santa Cruz), que fuera oportunamente dado a conocer por Gradín (1959/60). Dicha meseta se caracteriza por la presencia de numerosas lagunas rodeadas en parte por paredones basálticos. Dada su altitud (entre 900 y 1200m) y sus particularidades ambientales, la misma habría sido utilizada de forma marcadamente estacional por los grupos cazadores-recolectores que habitaron la región. En numerosos casos, aquellos paredones que brindan protección de los vientos del oeste presentan diversas evidencias de ocupación humana, incluyendo representaciones rupestres. Debido a la gran concentración, cantidad y diversidad de motivos que presenta, Laguna del Faldeo Verde se destaca como un sitio de gran importancia a nivel regional amplio. En el mismo predominan las representaciones abstractas, pero resaltan los zoomorfos como camélidos y matuastos, las pisadas de felino y choique, y los antropomorfos junto con pisadas y manos humanas. Diferencias en las pátinas, el registro de superposiciones y diversos estilos permiten inferir una gran cantidad de momentos de ejecución. Por último, se discute esta información en relación con las cronologías, tendencias en el uso del espacio y movilidad en un marco regional.