INVESTIGADORES
SOSA Fernanda Mariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Colegio Militar de la Nación: memoria colectiva, representaciones sociales e identidad
Autor/es:
SOSA, F .; KREIZER,N.; FERNÁNDEZ, O.
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Científico Tecnológicas de la Universidad de la Defensa Nacional.; 2018
Resumen:
Desde la perspectiva de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) surge una línea de investigación que toma a la historia como objeto representacional. En este marco, se hace relevante el concepto de Memoria Colectiva (MC), que refiere al conjunto de representaciones del pasado que le explica a un grupo social cómo su realidad llegó a ser lo que es y le brinda una justificación a las actitudes y conductas ante los desafíos del presente (Páez Liu, 2009).El Colegio Militar de la Nación (CMN), creado en 1869, tiene como misión educar e instruir a los futuros Oficiales, capacitándolos para ejercer el mando de la fracción de su Arma, Especialidad o Servicio. El objetivo general del trabajo es indagar en las RS del CMN en cadetes en formación militar de ambos sexos. El estudio es de diseño exploratorio, descriptivo, de diferencias entre grupos. Se trabajó con una muestra de 288 cadetes, de 1° a 4° año. Los resultados preliminares muestran que las ideas con las que asocian al CMN se relacionan con disciplina, honor, orden, sacrifico y valores; mientras que las figuras más mencionadas son San Martin, Estévez y Sarmiento. De esta manera se destaca la fuerte presencia de un sesgo bélico y nostálgico, y una elevada coincidencia entre las ideas y las figuras, lo cual responde a una narrativa histórica homogénea y compartida, hallada también en estudios previos (Bombelli, Fernández & Sosa, 2013; Fernández, Bombelli & Sosa, 2013; Sosa et al, 2013).