INVESTIGADORES
SOSA Fernanda Mariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Aculturación, identificación y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes
Autor/es:
SOSA, F .
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Iberoamericano de Psicología Política; 2012
Institución organizadora:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Resumen:
En las instituciones de nivel universitario de la Argentina ha habido en los últimos años un fuerte incremento en la cantidad de alumnos extranjeros, sobre todo provenientes de países latinoamericanos, que se suma a la variabilidad intracultural ya existente de los alumnos provenientes del interior del país. Varios estudios de diversas partes del mundo muestran que, invariablemente, las propensiones a migrar se elevan con la educación (Aroca & Lufin, 2000) y que los individuos con una mayor formación académica tienen una movilidad geográfica superior (Gil, 2003).De este modo, el aula se vuelve cada vez más un espacio multicultural provocando que sea cada vez mayor el número de estudios orientados a analizar el estrés de aculturación, las competencias interculturales y el ajuste psicológico. A los fines de contribuir a una mejor adaptación sociocultural y psicológica, este trabajo plantea analizar el proceso de aculturación-psicológica, los valores asociados en estudiantes universitarios y los niveles de identificación hacia la ciudad de Buenos Aires y hacia el país o la ciudad de origen que perciben los estudiantes. El estudio es de naturaleza correlacional de diseño no experimental transversal. La muestra es de tipo no probabilística intencional compuesta por 425 estudiantes universitarios de ambos sexos -migrantes y no migrantes- de universidades públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense. Los resultados muestran el predominio de la estrategia de aculturación de Integración, de valores de Benevolencia, Universalismo y Autodirección y niveles medios de identificación con Buenos Aires y altos con la ciudad o país de origen de los estudiantes. Se observan asociaciones positivas entre la estrategia de Integración, los valores de Autotrascendencia y Conservación y la identificación con Buenos Aires. A su vez, la identificación con la ciudad o país de origen se asocia de manera positiva con el valor de Conservación.