INVESTIGADORES
SOSA Fernanda Mariel
congresos y reuniones científicas
Título:
REPRESENTACIONES SOCIALES DEL COVID-19. HÉROES Y VILLANOS DE LA PANDEMIA EN LA PRIMERA Y SEGUNDA OLA. UN ESTUDIO COMPARATIVO CON POBLACIÓN GENERAL ARGENTINA
Autor/es:
SOSA, F .; TORRES STÖCKL, C.; BUCOSKY YOLDE, M.; FERNÁNDEZ, O.; ARIENTI, L.
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional de Psicología del Tucumán; 2021
Resumen:
Las representaciones sociales (RS) son un sistema de información, creencias, opiniones yactitudes sobre un objeto determinado (Abric, 1884/2001). Dos procesos explican la formaciónRS: objetivación y anclaje (Rateau & Lo Monaco, 2013). El objetivo de este trabajo es compararla estructura representacional del COVID-19, en dos muestras de población general argentina;una obtenida en primer tiempo (año 2020)(n=260; 65% mujeres y 35% varones, media de edad39,40; DE:14,12, Min:18/Max:80) y la otra en segundo tiempo (año 2021)(n=249, 62,7%mujeres y 37,3% varones, media de edad 38,08; DE:12,79, Min:18/Max:73). Los resultadosmuestran un universo representacional en tiempo 1 y 2, incluyendo categorías nuclearesnegativas: “miedo”, “muerte”, “pandemia”, “enfermedad”, mientras en tiempo 2 categoríaspositivas: “vacunas” -núcleo- y “salud” -primera periferia RS-. Respecto a procesosrepresentacionales, siguiendo a Sabucedo et al., (2020) en tiempo 1 se evidencia un estado deguerra, que ancla al COVID-19 en exogrupos: asiáticos y extranjeros, en gripes y explotacióndel planeta; asimismo las RS se objetivan en tiempo 1, en víctimas, personas de menosrecursos y en héroes, fuerzas de seguridad constratando con tiempo 2 donde villanos sedistinguen entre gobierno y pueblo, y entre la población que no respeta normas y es pocosolidaria.