INVESTIGADORES
ROJAS Juan Facundo
artículos
Título:
Narrativas y paisajes culturales sobre sequías y escasez de agua en los Andes argentinos-chilenos.
Autor/es:
FACUNDO ROJAS
Revista:
Investigaciones Geográficas UNAM
Editorial:
Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México
Referencias:
Lugar: Ciudad de México; Año: 2025
ISSN:
2448-7279
Resumen:
El presente artículo es una reflexión teórica-metodológica sobre los abordajes geográficos en primer lugar, pero también los histórico ambientales y aquellos enunciados desde la ecología política, a partir de los cuales, se han investigado problemáticas sobre el agua en los Andes argentinos-chilenos. En primer lugar, se discute sobre la influencia y la difusión que ha existido de categorías como Extractivismo; el Cambio climático; el Antropoceno y Transformaciones socio-ecológicas, que buscan superar la dicotomía naturaleza-sociedad. En segundo lugar, se analizan coincidencias y disidencias en cuanto lo ontológico, lo epistemológico y lo metodológico entre estas investigaciones. Por último, se interpretarán los imaginarios disciplinares y los resultados de dichas investigaciones, en relación con el prisma Saueriano, comprendido como la temprana propuesta de la integración de las dimensiones biofísicas y socioculturales a la labor académica-científica. Se postula que muchas categorías y miradas ambientales, en expansión en las últimas décadas, son tributarias de aquella propuesta titulada como La Morfología del Paisaje. En ese sentido, si bien en un siglo las discusiones y derivas teóricas han recorrido un largo camino y han incluido al análisis valiosas nociones como el hibridaje o los sistemas complejos o los nexus (agua-energía-seguridad alimentaria), se sostiene que en cuanto a la dimensión metodológica y en los resultados empíricos más concretos, la distancia con aquellos postulados durante 1925, no pareciera ser tanta como indican tradiciones y epistemologías a priori, diferentes.