INVESTIGADORES
LUJAN Hugo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
PERFIL DE CITOQUINAS EN JERBOS INDUCIDO DURANTE LA INFECCIÓN CON GIARDIA LAMBLIA Y POR LA VACUNACIÓN ORAL BASADA EN LAS PROTEÍNAS VARIABLES DE SUPERFICIE (VSPS).
Autor/es:
SERRADELL MARIANELA C; GARGANTINI PABLO RUB¨¦N; SAURA ALICIA; OMS, SERGIO R.; RUPIL LUC¨ªA LARA; LUJAN HUGO DANIEL
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso Latinoamericano de Parasitolog¨ªa; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Chilena de Parasitolog¨ªa
Resumen:
La giardiasis es una de lasenfermedades intestinales humanas m¨¢s comunes en todo el mundo. Varios modelosanimales experimentales se han utilizado para evaluar las infecciones por Giardia, siendo los jerbos (Meriones unguiculatus) uno de losmodelos m¨¢s valioso, debido a su alta susceptibilidad a la infecci¨®n, abundanteliberaci¨®n de quistes y alteraciones fisiopatol¨®gicas y signos de enfermedadsimilares a los observados en la giardiasis humana. Aqu¨ª mostramos perfiles decitoquinas y anticuerpos generados en jerbos no solo durante el curso de lainfecci¨®n por Giardia sino tambi¨¦ndespu¨¦s de la inmunizaci¨®n con una nueva vacuna oral que comprende una mezclade las prote¨ªnas variables de superficie denominadas VSPs (del Ingl¨¦s¡°Variant-specific Surface Proteins¡±). Los niveles de transcripci¨®n de variascitoquinas representativas de diferentes perfiles inmunes as¨ª como lasalteraciones macro y micro tisulares se evaluaron en Placas de Peyer, ganglioslinf¨¢ticos mesent¨¦ricos y bazos. Durante la infecci¨®n, las respuestas de citoquinasmostr¨® un perfil bif¨¢sico: una inducci¨®n temprana de citoquinas tipo Th1 (IFN-¦Ã, IL-1b,IL-6 y TNF), Th17 (IL-17) y tipo Th2 (IL-4), junto con alteracionesintestinales t¨ªpicas de la inflamaci¨®n, seguidas de un cambio hacia un perfilTh2 predominante (IL-5), probablemente asociada con un mecanismo de contra regulaci¨®nmediada por el par¨¢sito. Por el contrario, la inmunizaci¨®n con la nueva vacunaoral compuesta por todo el repertorio de VSPs mostr¨® espec¨ªficamente niveleselevados de IL-17, IL-6, IL-4 e IL-5, sin signos evidentes de inflamaci¨®n. Tantolos animales inmunizados como los infectados desarrollaron respuestasinmunitarias locales (S-IgA) y sist¨¦micas (IgG s¨¦rica) contra VSP; sin embargo,solo los animales infectados mostraron signos evidentes de la enfermedad. Estees el primer informe exhaustivo comparando la expresi¨®n de citoquinas y laproducci¨®n de anticuerpos anti-Giardiadurante la infecci¨®n por G. lamblia yla vacuna basada en VSPs en un modelo confiable de la enfermedad.