INVESTIGADORES
PRESTA Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Reconstruyendo las “castas” y descubriendo las diferencias.
Autor/es:
ANA MARÍA PRESTA
Lugar:
Temuco
Reunión:
Congreso; VII Reunión “La familia y sus miembros: pensando la diferencia en América Latina”; 2010
Institución organizadora:
Universidad Iberoamericana, México-CLACSO-Universidad de La Frontera, Chile
Resumen:
La construcción del nuevo espacio colonial y la fundación de la ciudad cabecera del Surandino, La Plata, en 1539, dieron lugar a un flujo migratorio de conquistadores, encomenderos, dependientes, esclavos e indígenas que “colorearon” el paisaje colonial al nutrirlo de la diversidad étnica, los nuevos oficios y sus respectivas culturas materiales, ejes tras los cuales es factible atisbar las identidades coloniales. Las variables de clase, raza, etnicidad y género junto a un corpus documental inédito contribuyen a una aproximación más acabada del modo en que se negociaron, manipularon y redefinieron las identidades de los nuevos actores sociales en el medio urbano. Esta ponencia aborda a un conjunto de familias mulatas, cuyas profesiones y éxito económico asociados al nuevo sistema mercantil, los sitúan dentro de los sectores medios de la compleja pirámide social temprano colonial. Nuevas ocupaciones y oficios, el enaltecimiento de la propiedad de ciertos bienes asociados a las nuevas relaciones de producción, la jerarquización de ciertos objetos de consumo y la adhesión a instituciones como el matrimonio cristiano y la herencia, como indicadores de prácticas castellanas dentro de las familias mulatas, nos permiten detectar la planificación y el cumplimiento de agencias de producción y reproducción sociales.