IITEMA   27339
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS ENERGETICAS Y MATERIALES AVANZADOS
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Asesoramiento y asistencia técnica sobre vehículos de tracción eléctrica. (ST 4822)[+]Detalle STANEl asesoramiento comprende la asistencia técnica y consultoría sobre aspectos técnicos relacionados con los vehículos eléctricos e híbridos para transporte terrestre. Estos aspectos incluyen el dimensionamiento, funcionamiento, control, y especificaciones de los componentes del sistema de almacenamiento y conversión de energía, y del sistema de tracción eléctrica y sus componentes. Destinado a instituciones públicas o privadas.MetodologíaEl presente asesoramiento puede realizarse de manera presencial, en el lugar de trabajo de los investigadores o por videoconferencia. Antes de la consulta se debe detallar el tópico específico, a fin de permitir la revisión bibliográfica y preparación de material adicional, en caso de resultar necesario.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónTransportes-TerrestresActividad IndustrialFabricación de vehículos automotores | Fabricación y reparación de locomotoras y de material rodante para transporte ferroviario | Investigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturales | Fabricación de maquinaria y equipo de uso especial | Fabricación de equipo de transporte n.c.p.Palabras Clavevehículos eléctricos
vehículos híbridos
tracción eléctrica
- Ensayos de sistemas electrónicos de potencia(ST 4896)[+]Detalle STANEste servicio comprende la realización de ensayos de dispositivos electrónicos para adaptar y transformar la energía eléctrica para distintos fines tales como alimentar controladamente equipos sensibles, transformar la energía eléctrica de continua a alterna o viceversa, cambiar niveles de tensión, y controlar la velocidad y el funcionamiento de máquinas eléctricas, etc.. El servicio está destinado a todo tipo de industria que así lo requiera.MetodologíaPrevio a los ensayos se deben especificar los requerimientos, a fin de elaborar los protocolos de ensayo y seguridad necesarios. Los ensayos comprenden el montaje y la puesta en funcionamiento del equipo a ensayar, y la medición de las variables necesarias en las condiciones especificadas según protocolo, utilizando los instrumentos adecuados. Los resultados de los ensayos serán plasmados en un informe técnico.EquipamientoCarga electrónica programable Keithley Instruments 8514 | Fuente DC programable Keithley Instruments 2260B-80-40 | Osciloscopio 100MHz, 4 canales analógicos, analizador lógico de 8 canales Agilent Technologies MSO-X 2014ADisciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialFabricación de equipo eléctrico n.c.p. | Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos y aparatos de distribución y control de la energía eléctrica | Generación, transporte y distribución de energía eléctricaPalabras Claveelectrónica de potencia
control y conversión de energía
accionamientos eléctricos
actuadores eléctricos
integración de energías renovables
- Asesoramiento y consultoría relacionado con aplicaciones de electrónica de potencia
(ST 4927)[+]Detalle STANComprende el asesoramiento y consultoría sobre aspectos técnicos relacionados con aplicaciones de electrónica de potencia, tales como el estado de la tecnología de aplicaciones específicas de electrónica de potencia, distintas topologías electrónicas de potencia, y sus correspondientes estrategias de modulación y control. Puede incluir capacitación sobre estas temáticas. Destinado a instituciones públicas y privadas.MetodologíaEl presente asesoramiento se puede realizar de manera presencial, en el lugar de trabajo de los investigadores o mediante videoconferencia. El asesoramiento y/o capacitación comprende: búsqueda bibliográfica sobre el tema de consulta (de ser necesario), revisión y análisis de tecnologías/productos existentes, elaboración de material de apoyo al asesoramiento/capacitación, asesoramiento/capacitación presencial o por videoconferencia, y elaboración de material adicional o informe si es requerido.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialFabricación de equipo eléctrico n.c.p. | Fabricación de maquinaria y equipo de uso general | Fabricación de vehículos automotores | Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos y aparatos de distribución y control de la energía eléctrica | Fabricación de maquinaria y equipo de uso especial | Reparación y mantenimiento de máquinas y equipo | Fabricación de equipo de transporte n.c.p. | Instalación de maquinaria y equipos industriales | Generación, transporte y distribución de energía eléctricaPalabras Claveelectrónica de potencia
conversión de energía eléctrica
accionamientos eléctricos
actuadores eléctricos
integración de energías renovables
- Ensayos de sistemas y/o equipos para la integración de energías renovables en redes eléctricas(ST 4931)[+]Detalle STANEste servicio comprende la realización de ensayos para evaluar equipos y sistemas que permiten la integración de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables (fotovoltaica, eólica, pico- y micro-hidráulica, biogás, etc.). El servicio está destinado a toda institución, pública o privada, que así lo requiera.MetodologíaPrevio a los ensayos se deben especificar los requerimientos, a fin de elaborar los protocolos de ensayo y seguridad necesarios. Los ensayos comprenden el montaje y la puesta en funcionamiento del/los equipo/s a ensayar en banco de ensayos propio o en el lugar donde se encuentre instalado el equipo-, y la medición y registro de las variables necesarias (corrientes, tensiones, velocidad, par, temperatura, etc.) en las condiciones especificadas según protocolo, utilizando los instrumentos adecuados. Los resultados de los ensayos serán plasmados en un informe técnico.EquipamientoPinza de medición de corriente para osciloscopio Agilent Technologies 1146B | Osciloscopio digital de 4 canales con pantalla a color, ancho de banda 60 [MHz] Agilent Technologies DSO1004A | Osciloscopio híbrido (muestreo digital, display analógico) de 2 canales, ancho d Agilent Technologies 54621A | Sensor de tensión diferencial para osciloscopio hasta 700 [V], amplificada X10/X Teledyne LeCroy AP031Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialFabricación de equipo eléctrico n.c.p. | Generación, transporte y distribución de energía eléctricaPalabras Claveintegración de energías renovables
electrónica de potencia
accionamientos eléctricos
actuadores eléctricos
control y conversión de energía
- Asesoramiento y capacitación sobre detección y diagnóstico de fallas en accionamientos eléctricos(ST 4898)[+]Detalle STANComprende la consultoría o asesoramiento técnico en el campo de la detección y el diagnóstico de fallas en accionamientos con máquinas eléctricas. Contempla además la posibilidad de capacitación sobre técnicas de detección y diagnóstico de fallas, orientadas al mantenimiento predictivo de accionamientos eléctricos. Destinatarios: cualquier sector industrial que emplea en sus procesos motores eléctricos.MetodologíaEl presente asesoramiento se puede realizar de manera presencial, en el lugar de trabajo de los investigadores o mediante videoconferencia. El asesoramiento y/o capacitación comprende: revisión bibliográfica sobre el tema de consulta (de ser necesario), elaboración de material de apoyo al asesoramiento/capacitación, asesoramiento/capacitación presencial o por videoconferencia, y elaboración de material adicional o informe si es requerido. Puede incluir además demostración práctica de las técnicas de detección y diagnóstico de fallas sobre motores en el laboratorio o en las instalaciones del demandante.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergia-ElectricaActividad IndustrialFabricación de equipo eléctrico n.c.p. | Fabricación de maquinaria y equipo de uso general | Generación, transporte y distribución de energía eléctrica | Instalación de maquinaria y equipos industriales | Reparación y mantenimiento de máquinas y equipo | Investigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras Clavedetección de fallas de máquinas
diagnóstico de fallas en máquinas
motores eléctricos
accionamientos eléctricos
- Ensayos de sistemas electro-electrónicos
(ST 4907)[+]Detalle STANEste servicio comprende la realización de ensayos sobre componentes eléctricos y/o electrónicos tales como motores eléctricos de CA o CC, generadores, convertidores electrónicos de potencia, accionamientos eléctricos, circuitos de control digital, entre otros. El servicio está destinado a todo tipo de industria que así lo requiera.MetodologíaPrevio a los ensayos se deben especificar los requerimientos, a fin de elaborar los protocolos de ensayo y seguridad necesarios. Los ensayos comprenden el montaje y la puesta en funcionamiento del equipo a ensayar, y la medición de las variables necesarias en las condiciones especificadas según protocolo, utilizando los instrumentos adecuados. Los resultados de los ensayos son plasmados en un informe técnico.EquipamientoOsciloscopio 100MHz, 4 canales analógicos, analizador lógico de 8 canales Agilent Technologies MSO-X 2014A | Carga electrónica programable Keithley Instruments 8514 | Fuente DC programable Keithley Instruments 2260B-80-40 | Accionamiento para motor eléctrico trifásico con control de velocidad y par Siemens 6SE7021-3EB61 | Transductor de torque rotativo Fluke 0160 DML | Registrador oscilográfico Yokogawa Electric Corporation OR342-2Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergia-ElectricaActividad IndustrialFabricación de maquinaria y equipo de uso especial | Reparación y mantenimiento de máquinas y equipo | Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos y aparatos de distribución y control de la energía eléctrica | Fabricación de maquinaria y equipo de uso general | Fabricación de equipo eléctrico n.c.p.Palabras Clavemáquinas eléctricas
electrónica de potencia
controladores digitales
- Ensayos relacionados con el análisis y cuantificación de la eficiencia energética en motores eléctricos.(ST 4897)[+]Detalle STANEste servicio comprende la realización de ensayos para el análisis y cuantificación de la eficiencia energética en motores eléctricos. Los ensayos contemplan la aplicación de las diferentes técnicas de medición de rendimiento y los factores que afectan sus resultados tales como variaciones de carga y problemas de calidad de energía. Destinatarios: Cualquier sector industrial que emplea en sus procesos motores eléctricos.MetodologíaPrevio a los ensayos se especifican de común acuerdo los requerimientos mínimos del ensayo, a fin de elaborar los protocolos de ensayo y seguridad necesarios. Los ensayos comprenden el montaje, la puesta en funcionamiento del equipo a ensayar y la medición de las variables necesarias en las condiciones especificadas en el protocolo. Los resultados de los ensayos son plasmados en un informe técnico.EquipamientoAnalizador portátil de redes eléctricas Fluke MYeBOX 1500 | Accionamiento para motor eléctrico trifásico con control de velocidad y par Siemens 6SE7021-3EB61 | Transductor de torque rotativo Fluke 0160 DML | Registrador oscilográfico Yokogawa Electric Corporation OR342-2Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergia-ElectricaActividad IndustrialFabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos y aparatos de distribución y control de la energía eléctrica | Fabricación de maquinaria y equipo de uso especial | Generación, transporte y distribución de energía eléctrica | Fabricación de maquinaria y equipo de uso general | Reparación y mantenimiento de máquinas y equipo | Instalación de maquinaria y equipos industrialesPalabras Claveeficiencia energética
motores eléctricos
calidad de energía
- Asesoramiento, consultoría y capacitación relacionado con accionamientos eléctricos y/o actuadores eléctricos.(ST 4929)[+]Detalle STANComprende el asesoramiento y consultoría sobre aspectos técnicos relacionados con accionamientos y/o actuadores eléctricos. Incluye asesoramiento y capacitación sobre principios de funcionamiento y distintas tecnologías de controladores electrónicos para máquinas eléctricas, en sus diversas aplicaciones. Destinado a instituciones públicas o privadas.MetodologíaEl presente asesoramiento se puede realizar de manera presencial, en el lugar de trabajo de los investigadores o mediante videoconferencia. El asesoramiento y/o capacitación comprende: búsqueda bibliográfica sobre el tema de consulta (de ser necesario), revisión y análisis de tecnologías/productos existentes, elaboración de material de apoyo al asesoramiento/capacitación, asesoramiento/capacitación presencial o por videoconferencia sobre principios de operación, configuraciones, tecnologías y aplicaciones, y elaboración de material adicional si es requerido. Puede incluir la demostración práctica de la puesta en operación de un accionamiento eléctrico en el laboratorio o en las instalaciones del demandante.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialInstalación de maquinaria y equipos industriales | Fabricación de equipo eléctrico n.c.p. | Generación, transporte y distribución de energía eléctrica | Industrias manufactureras n.c.p. | Reparación y mantenimiento de máquinas y equipo | Fabricación de maquinaria y equipo de uso especial | Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos y aparatos de distribución y control de la energía eléctrica | Fabricación de maquinaria y equipo de uso generalPalabras Claveelectrónica de potencia
fuentes de alimentación ininterrumpibles
calidad de energía
sistemas de control
- Asesoramiento y consultoría relacionado con la integración de energías renovables.(ST 4928)[+]Detalle STANComprende el asesoramiento y consultoría sobre aspectos técnicos relacionados con las diferentes configuraciones y tecnologías necesarias para la integración de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables (fotovoltaica, eólica, pico- y micro-hidráulica, biogas, etc.). Destinatarios: instituciones públicas y privadas relacionados con la generación, transporte y distribución de energía eléctrica.MetodologíaEl presente asesoramiento se puede realizar de manera presencial, en el lugar de trabajo de los investigadores o mediante videoconferencia. El asesoramiento o consultoría comprende: búsqueda bibliográfica sobre el tema de consulta (de ser necesario), revisión y análisis de configuraciones, tecnologías y/o productos existentes, elaboración de material de apoyo , asesoramiento presencial o por videoconferencia, y elaboración de material adicional o informe si es requerido.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialFabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos y aparatos de distribución y control de la energía eléctrica | Generación, transporte y distribución de energía eléctricaPalabras Claveelectrónica de potencia
fuentes de alimentación ininterrumpibles
sistemas de control
calidad de energía
- Ensayos relacionados con la detección y el diagnóstico de fallas en accionamientos eléctricos.(ST 4932)[+]Detalle STANEste servicio comprende la realización de ensayos en el área relacionada con la detección y el diagnóstico de fallas en accionamientos con máquinas eléctricas. El servicio ofrecido contempla la aplicación de las técnicas actuales de detección y diagnóstico de fallas en máquinas eléctricas orientadas al mantenimiento por condición. Destinatarios: Cualquier sector industrial que emplea en sus procesos motores eléctricos.MetodologíaPrevio a los ensayos se determinan de común acuerdo los requerimientos mínimos de ensayo, para elaborar los protocolos de ensayo y seguridad necesarios. Los ensayos comprenden el montaje, la puesta en funcionamiento del equipo a ensayar y la medición de las variables necesarias en las condiciones especificadas según protocolo. Los resultados de los ensayos son plasmados en un informe técnico.EquipamientoRegistrador oscilográfico Yokogawa Electric Corporation OR342-2 | Cámara termográfica Fluke Ti10 | Colector y analizador de vibraciones de un canal Fluke Vibracheck 100 | Transductor de torque rotativo Fluke 0160 DMLDisciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergia-ElectricaActividad IndustrialFabricación de maquinaria y equipo de uso general | Fabricación de maquinaria y equipo de uso especial | Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos y aparatos de distribución y control de la energía eléctrica | Reparación y mantenimiento de máquinas y equipo | Fabricación de equipo eléctrico n.c.p.Palabras Clavedetección de fallas de máquinas
diagnóstico de fallas en máquinas
motores eléctricos
accionamientos eléctricos
- Ensayos de accionamientos eléctricos y/o actuadores eléctricos(ST 4899)[+]Detalle STANEste servicio comprende la realización de ensayos de distintos tipos de accionamientos eléctricos y/o actuadores eléctricos. Los ensayos consisten en la medición de variables eléctricas a bornes del motor eléctrico y/o del convertidor electrónico, y de variables mecánicas sobre el motor y/o su carga, a fin de determinar las características de desempeño dinámico o en régimen permanente, de acuerdo a las especificaciones del solicitante. Destinado a todo tipo de industria que así lo requiera.MetodologíaPrevio a los ensayos se deben especificar los requerimientos, a fin de elaborar los protocolos de ensayo y de seguridad necesarios. Los ensayos comprenden el montaje y la puesta en funcionamiento del equipo a ensayar en banco de ensayos propio o en el lugar donde se encuentre instalado el equipo-, y la medición y registro de las variables necesarias en las condiciones especificadas según protocolo, utilizando los instrumentos adecuados. Estas variables pueden incluir tensiones, corrientes y potencia de entrada/salida del convertidor electrónico y/o del motor eléctrico, par, velocidad y potencia entregada por el motor, entre otras. Según las especificaciones, puede incluir medición de temperatura o vibraciones mecánicas, y otras variables del convertidor electrónico, del motor o de la carga impulsada. Los resultados de los ensayos serán plasmados en un informe técnico.EquipamientoCámara termográfica Fluke Ti10 | Fuente DC programable Keithley Instruments 2260B-80-40 | Accionamiento para motor eléctrico trifásico con control de velocidad y par Siemens 6SE7021-3EB61 | Transductor de torque rotativo Fluke 0160 DML | Registrador oscilográfico Yokogawa Electric Corporation OR342-2 | Colector y analizador de vibraciones de un canal Fluke Vibracheck 100Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialFabricación de maquinaria y equipo de uso general | Fabricación de equipo de transporte n.c.p. | Fabricación de equipo eléctrico n.c.p. | Industrias manufactureras n.c.p. | Reparación y mantenimiento de máquinas y equipo | Fabricación de maquinaria y equipo de uso especial | Generación, transporte y distribución de energía eléctrica | Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos y aparatos de distribución y control de la energía eléctricaPalabras Claveelectrónica de potencia
control y conversión de energía
accionamientos eléctricos
actuadores eléctricos
integración de energías renovables
- Asistencia, capacitación y consultoría técnica para el análisis y cuantificación de la eficiencia energética en motores eléctricos.(ST 4930)[+]Detalle STANComprende el asesoramiento y consultoría en el campo de la eficiencia energética en motores eléctricos y en los equipos que utilizan estos motores. Contempla además la posibilidad de capacitación sobre técnicas para la medición o cuantificación de la eficiencia en línea, y sobre posibles medidas para mejorar la eficiencia energética. Destinatarios: cualquier sector industrial que emplea en sus procesos motores eléctricos.MetodologíaEl presente asesoramiento se puede realizar de manera presencial, en el lugar de trabajo de los investigadores o mediante videoconferencia. El asesoramiento y/o capacitación comprende: búsqueda bibliográfica sobre el tema de consulta (de ser necesario), elaboración de material de apoyo al asesoramiento/capacitación, asesoramiento/capacitación presencial o por videoconferencia sobre técnicas para cuantificación de la eficiencia energética y posibles medidas para su mejora, y elaboración de material adicional o informe si es requerido. Puede incluir la demostración práctica de la aplicación de estas técnicas a un caso concreto en el laboratorio o en las instalaciones del demandante.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRICACampo de AplicaciónEnergia-ElectricaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturales | Instalación de maquinaria y equipos industrialesPalabras Claveeficiencia energética
motores eléctricos
calidad de energía
- Asesoramiento técnico-científico en generación y almacenamiento de energía utilizando fuentes renovables.(ST 5850)[+]Detalle STANAnálisis técnico exhaustivo del caso planteado por la parte interesada. Se brinda el asesoramiento en cuestiones relativas a los métodos de producción y sistemas de almacenamiento de energía (fundamentalmente celdas solares e hidrógeno verde), tanto en lo que respecta a tecnologías disponibles, componentes y materiales. Destinatarios: empresas e instituciones del sector energético.Metodología- A partir de la presentación del caso por parte del contratante, se realiza una búsqueda de bibliografía pertinente y actualizada. - Análisis de la bibliografía consultada (publicaciones en revistas especializadas y patentes) haciendo hincapié en los interrogantes que hayan surgido de la presentación. - Elaboración de un informe detallado con toda la información recabada, dando respuesta a los interrogantes planteados.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-DE LOS MATERIALESCampo de AplicaciónEnergia-CombustiblesActividad IndustrialFabricación de materias químicas orgánicas básicas n.c.p. (Incluye la fabricación de alcoholes excepto el etílico, sustancias químicas para la elaboración de sustancias plásticas, carbón vegetal, etc.) | Fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno | Generación de energía n.c.p. (Incluye la producción de energía eléctrica mediante fuentes de energía solar, biomasa, eólica, geotérmica, mareomotriz, etc.)Palabras Clavehidrógeno verde
electrolisis del agua
fuentes de energía renovables
producción energía
almacenamiento de energía