INVESTIGADORES
WAGNER Lucrecia Soledad
artículos
Título:
"Desarrollos" fallidos en la minería histórica. Famatina y Chilecito, apuntes para pensar el presente socio-ambiental.
Autor/es:
ROJAS, FACUNDO; WAGNER, LUCRECIA
Revista:
Trabajo y Sociedad
Editorial:
Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES), Universidad Nacional de Santiago del Estero
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2017 p. 281 - 307
ISSN:
1514-6871
Resumen:
Este trabajo aborda las condiciones laborales y las consecuencias socioambientales de la gran minería en La Rioja y Catamarca, Argentina, entre 1850 y 1914, analizando el devenir de los dos mayores yacimientos explotados por aquellos momentos en el país: Famatina y Capillitas. Afirmamos que la apropiación, por parte de las empresas, del plusvalor de los trabajadores, y la explotación de recursos naturales, influyeron en las crisis de esta minería histórica, que llevaron a abandonar la explotación de esos yacimientos metalíferos durante décadas, e incluso, dejar de lado la estrategia económica basada en la minería a gran escala; que parecía ser, en un primer momento -para la elite gobernante-, una solución a los problemas de la región. Si bien las explicaciones más destacadas acerca del fracaso de estas experiencias mineras fue la relación costo-beneficio desventajosa de la actividad y el difícil acceso a los transportes, sumado a desfavorables contextos económicos y políticos nacionales y mundiales, otras causas y consecuencias socioambientales, sobre las que aquí avanzamos, no habían sido suficientemente trabajadas.Recurrimos al análisis crítico de fuentes documentales, desde perspectivas y metodologías propias de la historia ambiental, la sociología y la ecología política. Esperamos aportar claves para comprender las contradicciones de nuestro tiempo, en momentos en que se discute la explotación minera sobre los mismos territorios y yacimientos.