IIPAC   27104
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y POLITICAS DEL AMBIENTE CONSTRUIDO
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Sistemas de información geográfica (SIG). Herramientas para el arquitecto contemporáneo.
(ST 5193)[+]Detalle STANEl objetivo del curso es brindar a los participantes una formación básica sobre los componentes y aplicaciones del sistema de información geográfica (SIG) y sus incumbencias en la arquitectura. Está dirigido a arquitectos profesionales, graduados y estudiantes avanzados de la carrera de arquitectura que busquen incorporar una herramienta clave para el ejercicio profesional y que sirva de apoyo a la gestión urbana.MetodologíaTemas a desarrollar: abordaje de manera integral de la inserción de un proyecto en diversas escalas. Desarrollo de relevamientos para el análisis de la implantación del proyecto. Obtención de información que le sirva para fundamentar la toma de decisiones de proyecto. Visualización de la información espacial en soportes gráficos. Elaboración de planos de análisis urbano, complementarios a los de diseño arquitectónico. Modalidad: clases virtuales. Evaluación: un ejercicio práctico por clase (que se entrega antes de la próxima clase). Un trabajo practico final con exposición.Disciplina PrimariaHábitat y DiseñoDisciplina DesagregadaARQUITECTURA-PLANIFICACION URBANACampo de AplicaciónUrbanismo, desarrollo regional-UrbanismoActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios técnicos n.c.p.Palabras ClaveSISTEMAS DE INFORMACIÓN
CURSO CAPACITACION
ANALISIS URBANO
SIG
- Diagnostico y relevamiento térmico de los edificios a partir de la utilización de cámara termográfica(ST 6054)[+]Detalle STAN- Estudiar la planimetria del edificio - Seleccionar las superficies a analizar - realizar las mediciones de temperatura de la envolvente del edifcio para la utilización de la cámara termográfica - identificar los sectores críticos - ajustar las mediciones a imágenes realizadas Destinado a Consultores y/o auditores energéticos que no cuenten con el equipamiento apropiadoMetodología1) Identificación de sectores críticos donde se realizarán las mediciones 2) Realización de mediciones in situ 3) Obtención de mediciones base de datos con información relevada Elaboración de informe técnico limitado a entrega de resultados, diagnóstico y recomendaciones de mejora. Entrega de un informe, a modo de sugerencia técnica, que no representará en ningún caso la mirada institucional en la toma de decisiones por parte del contratante.EquipamientoCám. termográfica. FOV 31o x 23o Rango: -20 +280oC Dist. mínima 50cm Testo 865Disciplina PrimariaHábitat y DiseñoDisciplina DesagregadaARQUITECTURA-OTRASCampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios técnicos n.c.p.Palabras ClaveEFICIENCIA ENERGETICA
MEJORAMIENTO DE LA ENVOLVENTE EDILICIA
- Asesoramiento para la formulación de propuestas para el espacio de uso público.(ST 7115)[+]Detalle STANAsesoramiento para la determinación de lineamientos específicos del espacio de uso público para cada caso de estudio, como base para un futuro sistema de acciones orientadas a la formulación de ordenanzas municipales.MetodologíaSe asesorará para la formulación de pautas claras y específicas para cada caso de estudio, orientadas a la planificación en forma sostenida de la puesta en valor del espacio público, reconociendo sus cualidades, subsanando carencias y promoviendo inclusión, eficiencia y sostenibilidad. Se relevará la opinión, percepción y valoración de la población sobre el espacio de uso público, así como de ideas y estrategias. Se convocarán a representantes públicos, privados y comunitarios para intercambiar experiencias y analizar buenas prácticas. Se busca revalorizar el espacio público urbano, fomentando un uso ordenado, equitativo y respetuoso que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población en la ciudad.Disciplina PrimariaHábitat y DiseñoDisciplina DesagregadaPLANEAMIENTO-URBANACampo de AplicaciónUrbanismo, desarrollo regional-UrbanismoActividad IndustrialConstrucción de proyectos de servicios públicosPalabras ClaveUSO DEL ESPACIO PUBLICO
FORMULACION DE PROPUESTAS
CALIDAD DE VIDA
PLANIFICACIÓN URBANA
- Asesoramiento para la adecuación de edificios de salud a normativas vigentes(ST 7135)[+]Detalle STANAsistir técnicamente a proyectos de arquitectura o edificios existentes de salud, en cuanto a requisitos generales y particulares con los cuales deberá contar para su habilitación y funcionamiento de acuerdo a normativas vigentes.MetodologíaSe realizará un análisis técnico del proyecto arquitectónico en cuanto a normativas provinciales, municipales y/o nacionales aplicables a los edificios de salud; Normas IRAM y cualquier otra normativa vigente al momento de brindar el servicio. Se formularán pautas claras y específicas para cada caso de estudio. Se elaborará un informe técnico acotado a recomendaciones. Dicho informe, elaborado a modo de sugerencia técnica, no representará en ningún caso la mirada institucional en la toma de decisiones por parte del contratante.Disciplina PrimariaHábitat y DiseñoDisciplina DesagregadaARQUITECTURA-OTRASCampo de AplicaciónObras publicas-OtrosActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios conexos de asesoramiento técnico n.c.p.Palabras ClaveASISTENCIA TECNICA
EFICIENCIA ENERGÉTICA
ENERGIAS RENOVABLES
ADECUACION A NORMATIVAS
- Análisis y síntesis de datos sobre tecnologías y tendencias del sector energético.(ST 7229)[+]Detalle STANRecopilación, análisis y síntesis de información relacionada con tecnologías, políticas, casos de estudio y tendencias en diferentes áreas que constituyen el sector energético. Entre los posibles destinatarios se pueden mencionar: redes temáticas internacionales, observatorios energéticos, consultoras, empresas energéticas, constructoras, desarrolladoras, organismos de gobierno, medios especializados, entre otros.MetodologíaSe utilizan metodologías de relevamiento de información y asesoramiento de tecnología y desarrollos relacionadas a la recopilación, análisis y síntesis de datos acerca de tendencias tecnológicas, políticas, inversiones e identificación de casos de estudio relevantes del sector energético a partir de la utilización de bases de datos, documentos oficiales, entrevistas, etc. Se realizará un informe técnico con síntesis de los resultados de la búsqueda realizada.Disciplina PrimariaHábitat y DiseñoDisciplina DesagregadaARQUITECTURA-OTRASCampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios conexos de asesoramiento técnico n.c.p.Palabras ClaveSECTOR ENERGETICO
POLITICAS
TENDENCIAS
MERCADOS
TECNOLOGIA
- Análisis y evaluación de diagnósticos, planes y códigos de ordenamiento urbano.(ST 7270)[+]Detalle STANSe realizará el análisis y evaluación técnica de informes de diagnósticos urbano-territoriales, planes y códigos de ordenamiento urbano. Entre los posibles destinatarios se pueden mencionar organismos de gobierno, consultoras, observatorios de planificación, entre otras.MetodologíaPara el análisis y evaluación de informes se tomarán los criterios que establezcan los destinatarios, en el marco de las normativas de ordenamiento urbano territorial vigentes. En base al análisis y evaluación, se formularán pautas claras y específicas para cada caso de estudio. Se elaborará un informe técnico acotado a recomendaciones.Disciplina PrimariaHábitat y DiseñoDisciplina DesagregadaPLANEAMIENTO-URBANACampo de AplicaciónUrbanismo, desarrollo regional-UrbanismoActividad IndustrialServicios generales de la Administración Pública (Incluye el desempeño de funciones ejecutivas y legislativas de administración por parte de las entidades de la administración central, regional y local; la administración y supervisión de asuntos fiscales; la aplicación del presupuesto y la gestión de los fondos públicos y la deuda pública; la gestión administrativa de servicios estadísticos y sociológicos y de planificación social y económica a distintos niveles de la administración)Palabras ClaveANALISIS TECNICO
EVALUACION URBANO-TERRITORIAL
CODIGO DE ORDENAMIENTO URBANO
- Análisis geoespacial de datos y producción de cartografías a partir de información sobre el mercado inmobiliario (ST 7269)[+]Detalle STANAnálisis geoespacial de datos y producción de cartografías a partir de información sobre el mercado inmobiliario proporcionada por entidades públicas o privadas para el desarrollo de recomendaciones a entidades Públicas y/o Privadas.MetodologíaSe utilizará una metodología cuali-cuantitativa que permita la recopilación de información proporcionada por la entidad solicitante y su georreferenciación. Se realizará un análisis geoespacial y el procesamiento de datos, identificando patrones, tendencias y relaciones espaciales. Se elaborarán cartografías síntesis que integran los resultados del análisis geoespacial y se redactarán informes técnicos acotados a recomendaciones.Disciplina PrimariaHábitat y DiseñoDisciplina DesagregadaPLANEAMIENTO-URBANACampo de AplicaciónVivienda-OtrosActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios conexos de asesoramiento técnico n.c.p.Palabras ClaveINQUILINOS
ACCESO A LA VIVIENDA
ANALISIS GEOESPACIAL