IECH   26002
INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Los juicios por delitos políticos como instancia de reflexión sobre la política revolucionaria, 1810-1820
Autor/es:
IRINA POLASTRELLI
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Jóvenes Investigadores del PIHP; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur, Programa Interuniversitario de Historia Política
Resumen:
Esta ponencia aborda el papel que los procesos judiciales tuvieron en la resolución de las disputas de la elite dirigente rioplatense en el período 1806/08-1820. La renovación experimentada tanto en el campo de la historia de la justicia como en el de la historia política ha permitido superar la mirada jurídico-institucional de las fuentes judiciales para reflexionar sobre el ámbito de lo político. Como testimonios, muestran los vínculos de negociación y resistencia en el que los actores, las instituciones, los discursos y las prácticas políticas mismas estaban inmersos, a la vez que dan cuenta de la pluralidad de poderes, jurisdicciones y lenguajes disponibles. De este modo, los procesos judiciales perpetrados por miembros de la elite dirigente a algunos de sus pares al acusarlos de conspirar o fomentar las divisiones dentro del orden establecido, no sólo pueden ser interpretados como instrumentos del poder político para criminalizar a quienes exhibían disidencias o eran considerados opositores, sino que también permiten observar las percepciones de los actores en torno a la lógica de competencia entre facciones o partidos y las relaciones entre política y justicia.