IECH   26002
INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Del paisaje a la naturaleza: una poesía de la múltiple agencialidad
Autor/es:
ARIEL AGUIRRE
Lugar:
ROSARIO
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional ?Las Humanidades por venir? Humanidades y Ciencias Diálogos / Resistencias / Praxis; 2023
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Resumen:
Este estudio analiza la configuración de la subjetividad en la relación afectiva con el espacio natural en la poesía contemporánea del litoral argentino, a través del trabajo de tres poetas emergentes: Daiana Henderson, Cecilia Moscovich y Santiago Pontoni. Se cuestiona la noción de paisaje como marco exclusivo de agencia humana, proponiendo una apertura hacia teorías no antropocéntricas. Se examina cómo estas poéticas se apartan del objetivismo tradicional al habitar y significar los espacios, dando lugar a una poesía de la emoción, el recuerdo y la proyección. Se destaca cómo la relación entre sujeto y naturaleza desdibuja los límites entre lo natural y lo artificial, lo orgánico y lo inorgánico. A través del análisis de poemas de Henderson, Moscovich y Pontoni, se observa cómo la subjetividad se articula con el entorno de manera eufórica, impersonal y animalizada, sugiriendo nuevos marcos interpretativos que contemplen agencialidades más allá de lo humano.