IECH   26002
INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Literatura y Ciencia básica. Transformaciones topológicas
Autor/es:
LUCIANA MARTINEZ
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional "Las Humanidades por venir": Humanidades y Ciencias. Diálogos/Resistencias/Praxis; 2023
Institución organizadora:
IECH, Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (CONICET-UNR) y Facultad de Humanidades y Artes, UNR
Resumen:
La intervención "Literatura y Ciencia básica. Transformaciones topológicas" se llevó a cabo en el contexto del Panel "Literatura, Arte y Ciencia", que conformamos junto con Miguel de Asúa, Ana Lía Gabrieloni y Laurence Dahan-Gaida.Dicha intervención abordó las distintas cargas simbólicas altamente polarizadas que ha tenido históricamente la literatura: en sus inicios indisociablemente ligada a la gnoseología, luego atravesada por una proclama de autonomía (que se desprendió del juicio estético "desinteresado" kantiano), para finalmente ser leída en la esfera de la postautonomía. En este contexto, el universo conceptual de la topología sirve para pensar las posibilidades de transformación, contacto, continuidad (como así también la reversibilidad de funciones e isometrías) de ciertos campos tradicionalmente entendidos como escindidos, sobre cuyo estudio ha recaído un mandato de secesión disciplinar desde la Modernidad. En este contexto, se indaga sobre las posibilidades de la literatura (y el arte en general) como espacio de "variación ideatoria", en el sentido que propone Pablo Capanna a partir de una recuperación de la categoría de Husserl.