IECH   26002
INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Berlín empieza en Costa Rica. Sobre "Vamos a tocar el agua", de Luis Chaves.
Autor/es:
GARBATZKY IRINA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; VI Coloquio Internacional Literatura y Vida; 2023
Institución organizadora:
Centro de Estudios en Literatura Argentina, Centro de Estudios en Teoría y Crítica Literaria, Instituto de Estudios Críticos en Humanidades
Resumen:
"Vamos a tocar el agua", de Luis Chaves, el diario de viaje escrito como resultado de su beca por un año en Berlín, se escribe hacia dentro. Ni la descripción de la ciudad ni la hazaña del escritor becado parecen preocupar al quehacer del diario más que la posibilidad de tocar una materialidad inaprensible vinculada con el paso del tiempo en el viaje familiar. Si la topología berlinesa de mediados a fines de siglo XX, no ha dejado de mostrarse como un estado de intervalo, al modo en que lo caracterizó Serge Gruzinsky (2000), con fronteras móviles, espacios de lo inconcluso y lo transitorio, a la vez que como cifra de distintas temporalidades de la modernidad (Huyssen 2001), el diario de Chaves plantea una especialidad atípica para las narraciones berlinesas. La casa familiar y los amigos arman una heterotopía afectiva que distingue el diario de la beca como un proyecto íntimo y deliberadamente menor.