IECH   26002
INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La sala de máquinas de la República. Una reflexión sobre descentralización y presidencialismo
Autor/es:
MARCELA TERNAVASIO
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Mesa redonda; Coloquio Internacional ?La nueva Constitución de Chile en perspectiva histórica?; 2022
Institución organizadora:
Universidad de Chile/Museo Histórico Nacional
Resumen:
La exposición gira en torno el proyecto constitucional chileno (rechazado por el referendum realiazadoen 2022), tan innovador en el registro de la expansión de derechos, y a la vez conservador en lo que refiere a la sala de máquinas de la república. En este segundo registro, los cambios parecen ser más bien epidérmicos o de grado. Por un lado, la constitución procura atenuar el secular sistema centralista a nivel territorial con un diseño escalonado de autonomías, pero sin adoptar un sistema federal que otorgaría a las regiones su capacidad plena de autogobierno a través de cartas constitucionales. Por el otro, presenta un presidencialismo atenuado y un bicameralismo llamado asimétrico en el que el titular del Poder Ejecutivo mantiene resortes de poder fundamentales como Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.