IECH   26002
INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Poéticas comunistas de los años 50 en las páginas de Cuadernos de Cultura
Autor/es:
ALLE, MARÍA FERNANDA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; III Jornadas internacionales de historia de los/as trabajadores/as y las izquierdas; 2021
Institución organizadora:
CEHTI
Resumen:
En su número 27, de septiembre de 1956, la revista Cuadernos de Cultura, el principal órgano de difusión cultural del Partido Comunista Argentino en la década del 50, publica los poemas de ?Entre dos ríos?, de Juan José Manauta, y, dos números después, incluye un adelanto de A la sombra de los barrios amados, de Raúl González Tuñón. En los dos casos pueden rastrearse similares decisiones de edición, lo que habilita a pensar que la revista intentó llevar adelante una sección de poesía que no se sostuvo en el tiempo. A la luz de estas publicaciones, me interesa indagar las políticas poéticas del comunismo argentino en los 50, en el marco de la recepción de las doctrinas soviéticas y de la agenda de problemas que imponía el peronismo. Esas políticas permitieron conformar un ámbito de poéticas comunistas, identificadas por su carácter nacional y su cercanía con el ?pueblo?, que extendió sus alcances desde el centro del campo literario hacia las escalas provinciales y locales. Desde los bares porteños de Tuñón hasta el cauce de los ríos entrerrianos de Manauta, las poéticas comunistas se explayan geográficamente y amplifican su repertorio temático y expresivo en vistas abarcar las diversas facetas de la vida nacional.