INVESTIGADORES
ESPINOSA Marcela Alcira
congresos y reuniones científicas
Título:
REGISTRO DE DIATOMEAS DEL MÁXIMO TRANSGRESIVO EN LA PLANICIE HOLOCÉNICA DE MAR CHIQUITA, ARGENTINA
Autor/es:
ESPINOSA, M.A. & F.I. ISLA.
Lugar:
Buzios
Reunión:
Congreso; XIII Congresso da Associação Brasileira de Estudos do Quaternário ABEQUA III Encontro do Quaternário Sulamericano; 2011
Institución organizadora:
Associação Brasileira de Estudos do Quaternário ABEQUA
Resumen:
Se estudiaron las asociaciones de diatomeas y la sedimentología de un testigo obtenido en la planicie costera de Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina) con la finalidad de caracterizar paleoambientes en función de la salinidad y la profundidad. La sucesión analizada comienza a los 6020±47 14C años AP (6742-6982 años cal. AP) con un ambiente típicamente marino costero representado por la abundancia de Actinoptychus senarius (Ehrenberg) Ehrenberg y evoluciona a un ambiente de laguna costera caracterizado por diatomeas epífitas marino/salobres tales como Planothidium delicatulum (Kützing) Round & Bukhtiyarova y Grammatophora marina (Lyngbye) Kützing y hacia una marisma dominada por la especie aerófila marino/salobre Diploneis interrupta (Kützing) Cleve. Los resultados obtenidos y su correlación con las curvas de nivel del mar postuladas con anterioridad muestran una clara respuesta de las diatomeas a los cambios de nivel del mar durante el Holoceno y se postula que Actinoptychus spp. pueden ser considerados indicadores estratigráficos de procesos transgresivos del Holoceno en las costas de la provincia de Buenos Aires.