INBIOMED   24026
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Particularidades biológicas del glioblastoma(ST 1628)[+]Detalle STANExposición presencial o mediante la web de actualizaciones en la biología de los tumores cerebrales, en especial el glioblastoma, el tumor primario cerebral más agresivo y frecuente. Presentación de algunas modalidades terapéuticas nuevas que se encuentran en etapas de experimentación.MetodologíaExposición presencial o mediante la web de actualizaciones en la biología molecular del Glioblastoma a una audiencia de neuro-oncólogos clínicos, neurocirujanos y patólogos. Se tratan principalmente los mecanismos de evasión inmunológica, angiogénesis y switch angiogénico, migración e invasión y el papel de las células tipo stem en gliomagénesis. También se presentan algunas modalidades terapéuticas nuevas que se encuentran en etapas de experimentación, como la inmunoterapia génica con vectores adenovirales.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-ONCOLOGIACampo de AplicaciónTecnologia sanitaria y curativa-VariosPalabras Claveglioblastoma
inmunoterapia
angiogénesis
gliomagénesis
terapia génica
- Capacitación técnica en infraestructura e instalaciones de bioterios de producción y experimentación.(ST 5119)[+]Detalle STANSe ofrece la capacitación en modalidad presencial o virtual sobre instalaciones y equipamientos en bioterios, según las necesidades de cada institución.MetodologíaSe incluyen los temas relacionados con la capacitación sobre instalaciones de acuerdo a la normativa vigente, la capacitación y entrenamiento para redacción de procedimientos operativos estandarizados (POEs). Otras temáticas a abordar según las necesidades del contratante serán: diseño y cumplimiento de barreras sanitarias. Manejo y rotación de sanitizantes y soluciones desinfectantes, rutina de limpieza de instalaciones, insumos e implementos. Registros e introducción a las BPL.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIASCampo de AplicaciónSanidad animal-Prevencion y profilaxisPalabras ClaveBioterio
Animales de laboratorio
Barreras sanitarias
Instalaciones
- Capacitación técnico-profesional en procedimientos en animales de laboratorio.(ST 5120)[+]Detalle STANSe ofrece la capacitación técnica-profesional teórico práctica para la correcta realización de los procedimientos experimentales más frecuentes en animales de laboratorio.MetodologíaSe incluye la capacitación presencial y/o virtual para la correcta realización de técnicas básicas de manipulación, sujeción, administración de sustancias, toma de muestras y necropsias, quedando a cargo del contratante todos los insumos e instrumental requerido para las mostraciones prácticas.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-VARIASCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Agropec.y Veter.Palabras ClaveBioterio
Animales de laboratorio
Procedimientos experimentales
- Alojamiento convencional de ratas (Rattus norvegicus), cambio de jaulas, bandejas y lecho(ST 5137)[+]Detalle STANLa prestación comprende el recambio periódico de las jaulas, bandejas y material de lecho.MetodologíaSe ofrece el servicio de alojamiento para ratas (Rattus norvegicus) bajo barreras sanitarias convencionales para docencia y/o investigación en salas acondicionadas adecuadamente con control de temperatura y humedad. Durante el mismo, se realizará el cambio de jaulas, bandejas y material de lecho (marlo y/o viruta autoclavada) con una periodicidad establecida según la carga animal recomendada de acuerdo a las normativas vigentes.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIASCampo de AplicaciónOtros camposPalabras ClaveBioterio
Animales de laboratorio
Rata
Alojamiento
- Alojamiento convencional de ratas (Rattus norvegicus), mantenimiento diario.(ST 5138)[+]Detalle STANLa prestación comprende el control diario del estado general de las ratas, el recambio periódico de agua pretratada (filtrada y/o autoclavada) y la reposición de alimento balanceado.MetodologíaSe ofrece el servicio de alojamiento para ratas (Rattus norvegicus) bajo barreras sanitarias convencionales para docencia y/o investigación en salas acondicionadas adecuadamente con control de temperatura y humedad. Durante el mismo, se realizará el mantenimiento diario de ratas alojadas en las salas.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIASCampo de AplicaciónOtros camposPalabras ClaveBioterio
Animales de laboratorio
Rata
Mantenimiento
- Asesoramiento en la preparación de formularios de protocolos experimentales que involucran animales de laboratorio.(ST 5117)[+]Detalle STANSe asesorará en las tareas relacionadas con la preparación y presentación de formularios de protocolos experimentales que involucran animales de laboratorio para la evaluación por parte del CICUAL.MetodologíaA partir de los formularios provistos por el contratante se realizarán sugerencias o recomendaciones sobre la realización de revisiones sistemáticas y meta-análisis de la temática en estudio; la justificación del uso de animales y adherencia a los principios de las 3Rs en experimentación animal; la descripción y justificación de los procedimientos, de los cuidados quirúrgicos, analgesia y anestesia; el establecimiento de puntos finales humanitarios y experimentales; la determinación y justificación de la categoría de severidad.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIASCampo de AplicaciónSanidad animal-OtrosPalabras ClaveBioterio
Animales de laboratorio
Protocolos de investigación
CICUAL
- Asesoramiento veterinario en sanidad, medicina y bienestar de animales de laboratorio para bioterios de producción y experimentación.(ST 5118)[+]Detalle STANAsesoramiento y supervisión general de rutinas de trabajo vinculadas a la calidad sanitaria y bienestar de los animales.MetodologíaSe realizarán visitas periódicas al establecimiento en la se comprobarán las medidas de control sanitario existentes vinculadas a los procedimientos, instalaciones y bienestar animal. Se asesorará a los contratantes sobre posibles deficiencias en las mismas y la aplicación de estrategias sanitarias preventivas. Luego de cada visita se elaborará un informe con recomendaciones.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-OTRASCampo de AplicaciónSanidad animal-Protec. y asistencia veterinPalabras ClaveBioterio
Animales de laboratorio
Salud animal
Bienestar animal
- Alojamiento convencional de ratones (Mus musculus) endo y exocriados, cambio de jaulas, bandejas y lecho.(ST 5139)[+]Detalle STANLa prestación comprende el recambio periódico de las jaulas, rejas y material de lecho.MetodologíaSe ofrece el servicio de alojamiento para ratones (Mus musculus) endo y exocriados bajo barreras sanitarias convencionales para docencia y/o investigación en salas acondicionadas adecuadamente con control de temperatura y humedad. Durante el mismo, se realiza el cambio de jaulas, rejas y material de lecho (marlo y/o viruta autoclavada) con una periodicidad establecida según la carga animal recomendada de acuerdo a las normativas vigentes.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIASCampo de AplicaciónOtros camposPalabras ClaveBioterio
Animales de laboratorio
Ratón
Alojamiento
- Alojamiento convencional de ratones (Mus musculus) endo y exocriados, mantenimiento diario(ST 5140)[+]Detalle STANLa prestación comprende el control diario del estado general de los ratones, el recambio periódico de agua pretratada (filtrada y/o autoclavada) y la reposición de alimento balanceado.MetodologíaSe ofrece el servicio de alojamiento para ratones (Mus musculus) endo y exocriados bajo barreras sanitarias convencionales para docencia y/o investigación en salas acondicionadas adecuadamente con control de temperatura y humedad. Durante el mismo, se realizará el mantenimiento diario de ratas alojadas en las salas.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIASCampo de AplicaciónOtros camposPalabras ClaveBioterio
Animales de laboratorio
Ratón
Mantenimiento
- Servicio de histología: 1) Procesamiento de muestras
2) Procesamiento, inclusión y cortes
3) Cortes en blanco
4) Coloración hematoxilina - eosina
5) Coloración PAS(ST 6217)[+]Detalle STANServicio de procesado de muestras (origen animal o humano) para realizar técnicas histológicas destinado a docencia, investigación y/o análisis asistencial.Prestación DetalleSe ofrece el servicio de procesamiento de muestras de origen animal o humano (material blando) fijado en formol 10% o bouin, deshidratación en alcoholes, inclusión en parafina, armado de taco según la orientación indicada, cortes en micrótomo y coloraciones histológicas de rutina (hematoxilina-eosina / PAS), destinado a docencia, investigación y/o análisis clínico.MetodologíaProcesamiento de muestras de origen animal o humano (material blanco). Inclusión en parafina según orientación indicada. Cortes en micrótomo de deslizamiento desde 5 um. Coloración histológica de rutina hematoxilina - eosina y/o tinción especial PAS.EquipamientoEstufa de laboratorio Blue M OV 12 ADisciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaMEDICINA-OTRASCampo de AplicaciónOtros camposPalabras ClaveHistologia
Hematoxilina Eosina
Cortes en microtomo
Inclusión parafina
Formol
- Servicio de cariologia de lineas celulares: P1: Mantenimiento de cultivos de células en monocapa. Sacrificio de cultivo celular, obtención de Metafases y selección fotográfica. Pr 2: Realización de cariotipo y bandeo diferencial. Pr 3: Informe sobre análisis de los resultados obtenidos(ST 7051)[+]Detalle STANEste stan tiene como objetivo la observación y registro de las características de líneas celulares a estudiar. Luego se realiza el análisis citogenético del numero diploide de la línea celular como así también cariotipo convencional y con bandeo cromosómico si fuera necesario. Se determina el número de cromosomas, sexo y características cromosómicas. Autenticación: consiste en la verificación de la identidad de especie de la línea contrastando con la original.MetodologíaP1: Las células recibidas se realizara crecimiento en monocapa o según protocolo original de la línea, recibiran un tratamiento antimitótico yluego serán levantadas con tripsina según protocolo de fabricante. Luego se suspendieron en solución hipotónica (KCl 0.07 Molar durante 20 minutos a 20°C) y fueron posteriormente fijadas en Carnoy (1:3 Ac. acético y alcohol). P2: Se realizaron los preparados con la técnica de secado al aire para el relevamiento de los índices mitóticos y metafásicos. Los recuentos fueron realizados en metafases de células integras que presentaron el citoplasma sin roturas, seleccionadas a un aumento de 10X. Una vez seleccionadas, se registraron las coordenadas de las mismas y se pasaron a un aumento de 100X, se dibujaron, contaron y fotografiaron. Esta metodología permite detectar con un grado de certeza del 90% la presencia en el cultivo de diferentes poblaciones y subpoblaciones si las hubiera. Se realizara cariotipo convencional y si fuera necesario y solicitado cariotipo también por sistema de bandeos cromosómicos P3: Se realiza in forme de la interpretación de los resultados obtenidosDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIACampo de AplicaciónVarios camposPalabras ClaveCARIOTIPO
CULTIVO CELULAR
CROMOSOMAS