INVESTIGADORES
DIEZ Francisco
capítulos de libros
Título:
La paradoja de la persona: aventuras de un sustantivo
Autor/es:
DÍEZ, FRANCISCO MARTÍN
Libro:
Filosofia da pessoa no pensamento de Paul Ricoeur
Editorial:
Grupo de Estudos e Pesquisa na Hermenêutica de Paul Ricoeur, do Programa de Pós-Graduação em Filosofia da UFPI
Referencias:
Lugar: Piaui; Año: 2023; p. 135 - 170
Resumen:
La filosofía de Paul Ricœur se moviliza en paradojas. El tema de la persona no es la excepción. La paradoja de la persona se presenta como una contradicción entre la centralidad práctica con la que asume el concepto y la distancia teórica que disuade de su abordaje filosófico. La centralidad práctica de la persona en Ricœur remite a la fuerte influencia que recibe en su juventud —y mantiene a lo largo de toda su vida— de la filosofía personalista de su amigo Emmanuel Mounier y de Paul-Louis Landsberg, mediada por el existencialismo de Gabriel Marcel y Karl Jaspers. A tal punto el personalismo es la matriz práctica de su filosofía que muchas veces Ricœur es considerado un representante de esta corriente aunque él mismo defina su relación como una “fidelidad crítica”. Su fidelidad a los ideales personalistas es práctica y se concreta en una acción comprometida en asiduas colaboraciones con la revista Esprit, órgano de difusión del personalismo. Su crítica es teórica y apunta contra la factibilidad de una reflexión filosófica sobre la persona. Un vuelo rápido sobre su obra hace evidente que, a pesar de la centralidad práctica, Ricœur no intenta una “filosofía de la persona”. Su pensamiento se distancia de un abordaje teórico del tema aunque éste resuene de fondo en sus binomios antropológicos fundamentales: lo voluntario y lo involuntario, la falibilidad y el mal, el primado de la acción sobre la especulación, la necesidad del rodeo reflexivo y la mediación interpretativa, la unidad de reflexión y vida, la dialéctica narrativa de la identidad personal entre idem e ipse. Ricœur sostiene dos razones contra un abordaje filosófico de la persona que serán el eje de este trabajo.