INVESTIGADORES
VARAYOUD Jorgelina Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
¿PUEDE EL BISFENOL A (BPA) ALTERAR LA CONDUCTA SEXUAL? EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN NEONATAL A BPA SOBRE GENES MODULADORES DE LA RESPUESTA SEXUAL EN LA RATA HEMBRA ADULTA
Autor/es:
MONJE L; VARAYOUD J; MUÑOZ-DE-TORO M; LUQUE EH; RAMOS JG
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología.; 2008
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El BPA es un estabilizante ampliamente utilizado en la industria plástica que presenta actividad hormonal (perturbador endocrino). Previamente observamos que la exposición neonatal a BPA modifica la expresión de genes estrógeno-sensibles en el núcleo hipotalámico anteroventral-periventricular de la rata hembra adulta. En este trabajo investigamos si la exposición neonatal a BPA altera la conducta sexual receptiva y proceptiva de la rata adulta. Además evaluamos la expresión de genes moduladores de esta conducta tales como el receptor de estrógeno alfa (REa) y de progesterona (RP) en el núcleo hipotalámico medial preóptico (MPN). Crías hembra se inyectaron (sc, cada 48hs) con aceite (control), 0.02mg/kg de dietilstilbestrol (DES), 20mg/kg (BPA20) y 0.05mg/kg (BPA05) de BPA desde el día postnatal 1 (DPN1) al DPN7. En DPN80 los animales fueron ovariectomizados (OVX) y 12 días después se les evaluó la conducta sexual receptiva y proceptiva inducida por administración sc de estradiol (E2) y progesterona. Otro lote de hembras OVX recibió implantes conteniendo E2 (1mg/ml), sacrificándose 48 hs después, en el momento en que se verifica el pico de LH inducido por E2. Por inmunohistoquímica se estudió la expresión de REa y RP en MPN, y por western blot se identificaron las isoformas de RP presentes. Las hembras expuestas a DES no presentaron ningún tipo de conducta sexual, mientras que las expuestas a BPA presentaron una conducta proceptiva significativamente menor a las controles (p<0.01). Ambas dosis de BPA disminuyeron los niveles de REa (p<0.05) en el MPN, mientras que el DES aumentó los niveles de RP (p<0.01). En los grupos control y DES se detectó solo la isoforma RP?A, mientras que BPA20 y BPA05 presentaron las isoformas RP?A y RP?B. Nuestros resultados indican que la exposición neonatal a BPA provoca una alteración permanente, y distinta a la observada con el estrógeno sintético DES, en los mecanismos que regulan el comportamiento sexual de la rata hembra adulta.