INVESTIGADORES
PAPALINI Vanina Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Turismo espiritual en Capilla del Monte: ¿consumo o búsqueda mística?
Autor/es:
PAPALINI VANINA; MARÍA JOSEFINA AVELÍN CESCO
Lugar:
Chaco
Reunión:
Otro; I Foro de estudios sobre diversidad socio-religiosa; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas / CONICET y Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
Las prácticas de quienes se desplazan para llegar a un lugar determinado en busca de experiencias relacionadas con lo sagrado, pero no exclusivamente en el marco de lasr eligiones institucionalizadas, han sido denominadas como: turismo místico-esotérico, turismo new age, turismo religioso-espiritual, turismo holístico e incluso turismo étnico. Para la new age estos desplazamientos cobran un carácter particular. En este caso, el viaje no está asociado a una obligación ni a prácticas ritualizadas -como las peregrinaciones- que reafirman una identidad compartida, sino que hablamos de búsquedas místicas en las que lo divino reside en el interior de cada individuo. La denominación de turismo (religioso o espiritual) asocia estos desplazamientos al consumo, el hedonismo y el utilitarismo individualista. Sin embargo, los turistas espirituales no se consideran a sí mismos como tales. ¿A qué nos referimos entonces con turismo espiritual? ¿Qué tipo de experiencia nombra? ¿Cuál es su relación con lo sagrado? El propósito de esta comunicación es explorar el significado de las movilidades orientadas a una búsqueda espiritual en practicantes de la New Age, en Capilla del Monte (Córdoba, Argentina). Este trabajo se enmarca en una etnografía más amplia que realizamos en la zona desde 2015.