INVESTIGADORES
PAPALINI Vanina Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Subjetividades exigidas y estrategias de afrontamiento: el caso de la autoayuda
Autor/es:
PAPALINI VANINA
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Conferencia; Ciclo permanente de conferencias del Posgrado en Psicología Social; 2024
Institución organizadora:
Programa de Posgrados en Psicología Social de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
Resumen:
La subjetividad es una dimensión de la vida social que ha adquirido una centralidad impensada en nuestras maneras de vivir y dar sentido a la experiencia. Por la vía del examen de la subjetividad, elsujeto cobra una participación ineludible en el cuidado de sí mismo: se autocomprende, revisadesde una mirada introspectiva los procesos que atraviesa y desecha las explicacionesunicausales de sus malestares. Sin embargo, esta mirada autocentrada desdibuja la lectura delas condiciones que exceden y anteceden- lo personal y situacional, esto es: los contextos, lasestructuras sociales y las responsabilidades que competen a los Estados. El contexto socioeconómico, ejerciendo presión sobre los sujetos, es condición del sufrimiento subjetivo. me propongo describir una estrategia de afrontamiento frecuente, el recurso de la autoayuda. Esta reemplaza o complementa otras alternativas terapéuticas, movilizando un conjunto de disposiciones, y significaciones que resultan consonantes con el mismo modelo que causa malestar o sufrimiento psíquico.