INVESTIGADORES
OUBIÑA Jose Raul
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la proteína X del virus hepatitis B (HBV) sobre la regulación de la apoptosis, la proliferación y la inmortalización celular?.
Autor/es:
AI CASTILLO, ML CUESTAS, CC CASTRONUOVO, EA GENTILE, CM DELFINO, JR OUBIÑA, VL MATHET
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Microbiología.; 2013
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
ALTERACIÓN EN LA EXPRESIÓN DE TRANSPORTADORES ABC COMO CONSECUENCIA DE LA REPLICACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B: ¿UN MECANISMO ALTERNATIVO DE RESISTENCIA AL TRATAMIENTO CON ANTIVIRALES?
AI Castillo, ML Cuestas, CC Castronuovo, EA Gentile, CM Delfino, JR Oubiña, VL Mathet
Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica (IMPaM, UBA-CONICET), Argentina.
La eficacia de la terapeéutica antitumoral es frecuentemente limitada por mecanismos celulares de resistencia que resultan en un aumento en el eflujo de las drogas utilizadas, reduciendo de esta manera los niveles de droga intracelular y causando resistencia a la misma. Esta capacidad de las células de adquirir resistencia a múltiples compuestos está mediada por la sobreexpresión de transportadores ABC (ATP-binding cassette transporters), los cuales son bombas transmembrana que transportan sus sustratos desde el interior de la célula hacia el medio extracelular utilizando la hidrólisis de ATP como fuente de energía. Se expresan tanto en células tumorales como en diversos tejidos normales, entre ellos el hígado. Estas proteinas son capaces de transportar una amplia variedad de sustratos endógenos (nucleótidos cíclicos, hormonas esteroideas, ácidos biliares, glutation, etc.) así como una diversa variedad de drogas, como agentes antitumorales, antivirales, antibióticos y agentes cardiovasculares, entre otros. Se ha reportado que el genoma del Virus de Hepatitis B (HBV) codifica para proteínas con capacidad transactivadora de genes virales y celulares, como lo son las proteínas regulatorias HBx y Pre-S2. Es por eso que el objetivo del presente trabajo consistió en medir alteraciones como consecuencia de la replicación del HBV en la expresión de algunos de los transportadores ABC involucrados en la resistencia a antivirales y/o antitumorales que se expresan normalmente en el hígado. Para ello se utilizó la línea celular HepG2.2.15, la cual es un modelo de replicacion in vitro del HBV. Se midió el nivel de mRNA y proteina de los transportadores ABC MDR1, MRP1, BCRP y MRP4 en dichas células, mediante qPCR y Western blot, respectivamente, respecto de las células control (HepG2). Se documentó una disminución del mRNA de bcrp en las células con replicación activa del HBV (reducción del 97% respecto del control, 264% respecto del control, p<0.01). No se observaron alteraciones estadísticamente significativas de los mRNA de mdr1 y mrp1. A nivel de la expresión proteica (determinada mediante Western blot) se observa un correlato en la disminucion encontrada en el mRNA de bcrp causada por la replicacion del HBV. Estos resultados confirman la capacidad del HBV para alterar la expresion de algunos de los transportadores ABC estudiados, lo cual implicaria una alteración en la sensibilidad a distintas drogas en las células infectadas por dicho virus. Esto podria constituir un mecanismo adicional y novedoso por el cual HBV favorecería el desarrollo de resistencia a los farmacos antivirales que se utilizan actualmente en el tratamiento de la hepatitis B cronica, así como en la terapéutica antitumoral utilizada contra el hepatocarcinoma. Resta dilucidar el mecanismo por el cual la replicación del HBV afecta la expresión de los transportadores estudiados.