INVESTIGADORES
OUBIÑA Jose Raul
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la prevalencia genotìpica del virus de la hepatitis B (HBV) entre usuarios de drogas inyectables (UDIS) de la ciudad autónoma de Buenos Aires
Autor/es:
TRINKS J, CUESTAS M, MATHET VL, MINASSIAN M, RIVERO C, RUIZ V, ROSSI D, REY J, WEISSENBACHER M, MARTÍNEZ PERALTA L, OUBIÑA JR
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LI Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Introducción:
El HBV comprende 8 genotipos (A-H), siendo el F (64%) y el A (17,3%) los de mayor
prevalencia en hemodonantes de Argentina. Ciertos genotipos del HBV se asocian con el curso evolutivo
de la infección, relacionándose al A con una enfermedad crónica más leve y con menor mortalidad que F.
Sin embargo, se desconoce asociación alguna entre genotipo y vía de infección.
El objetivo del presente estudio fue investigar la prevalencia genotípica del HBV entre usuarios de drogas
inyectables (UDIs) de Buenos Aires.
Materiales y Métodos:
Se extrajo el ADN del HBV de 78 sueros de UDIs obtenidos en el período 2000-
2001. El gen S fue amplificado mediante dos protocolos de PCR y PCR anidada, realizándose su
tipificación mediante dos técnicas de RFLP. Se determinó la presencia de antígeno de superficie del HBV
(HBsAg) e IgG anti-core (IgG anti-HBc) mediante ELISA.
Resultados: Los UDIs fueron divididos en 3 grupos de acuerdo a su patrón serológico. El primer grupo
incluyó a 6 individuos que presentaron HBsAg detectable e IgG anti-HBc negativo. El segundo grupo
incluyó a 10 UDIs que mostraron positividad para HBsAg y para IgG anti-HBc. Finalmente, un tercer grupo
reunió a 62 UDIs que exhibían la presencia aislada de IgG anti-HBc. Veinte muestras (25,6%) resultaron
positivas para el ADN de HBV: 3 UDIs del primer grupo (50%), 8 muestras del segundo (80%) y 9 del
tercero (14,5%).
Debido a la baja carga viral, sólo 14 de 20 muestras pudieron ser genotipificadas por RFLP: dos (14, 3%)
se asignaron al genotipo C y el resto (85,7%) al genotipo A.
Conclusiones:
Este es el primer estudio de nuestro país en reportar la prevalencia de HBV ADN en UDIs.
El predominio del genotipo A entre UDIs (85,7%) contrasta con la actual prevalencia de este genotipo
entre hemodonantes de Argentina (p < 0,0011). Se deberá evaluar si la infección por el genotipo A de
HBV se asocia a un curso evolutivo diferente en UDIs solo o frente a la eventual co-infección con HIV.