IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Crónicas mestizas e intertextualidad
Autor/es:
AÑÓN, VALERIA
Lugar:
Madrid
Reunión:
Conferencia; Seminario Escrituras Virreinales; 2014
Institución organizadora:
Universidad Complutense de Madrid
Resumen:
Seminario Escrituras virreinales- Universidad Complutense de Madrid Título: Crónicas mestizas e intertextualidad, por Valeria Añón (Universidad de Buenos Aires-Conicet, Argentina) Fecha: miércoles 23 de abril de 2014 Resumen: Desde hace más de dos décadas, diversas aproximaciones críticas coinciden en interpelar las tipologías más usuales respecto de las crónicas de Indias, confiriéndole un lugar destacado a las denominadas ?crónicas mestizas?. Uno de los primeros en delimitarlas de ese modo fue Martin Lienhard, quien las definió como: ?aquellas crónicas que, casi independientemente del origen étnico de sus autores (indígenas, mestizos, españoles), reelaboran materiales discursivos o reales de la historia americana, a través de unos procedimientos narrativos, verbales y pictográficos, de tradición heterogénea, indígena y europea? (1982: 3). Cuatro años después, en un análisis que también las incluye (en especial a las obras del cronista tezcocano Fernando de Alva Ixtlilxóchitl), Rolena Adorno (1988: 55) adoptó una perspectiva semejante a la hora de caracterizar al sujeto colonial en términos de focalización. En la década siguiente, Catherine Poupeney-Hart revisó estas definiciones y retomó las connotaciones de complejidad y contradicción que conlleva el término ?mestizo?, así como las distintas dimensiones a las que remite a la hora de pensarlas textualmente: la sintáctica, la semántica, la pragmática. Poupeney-Hart concluye que estas crónicas ?se revelan [como] auténticas manifestaciones de resistencia, escritura para el futuro? (1992: 281). Esta tensión entre resistencia, contradicción, pasado y futuro define buena parte de las aproximaciones crítico-literarias a las crónicas mestizas, que tienden a ver en ellas la puesta en escena de un proyecto utópico, cuya funcionalidad textual y pragmática radica en la posibilidad de suturar el ?trauma de la conquista?, entendido como huella y ausencia, pero también como presencia de lo indecible. En esta compleja línea, que reúne (en heterogénea contradicción) tradiciones discursivas occidentales y autóctonas, proyectos utópicos, representaciones del pasado indígena, oralidad, escritura, performatividad e imagen se configuran las crónicas mestizas novohispanas y andinas desde fines del siglo XVI hasta mediados del XVII. En el corto plazo, todas ellas constituyen astuta respuesta al reacomodamiento colonial, que escatimaba recursos y reconocimientos a la nobleza indígena (ya diezmada por cierto luego de las feroces guerras de conquista que en la zona andina se extendieron hasta 1570). En el mediano y largo plazo, exhiben asimismo la apuesta futura de una comunidad autóctona que pierde de manera progresiva sus privilegios, pero también su memoria, su pasado, su historia. De allí que diversas comunidades cifren en los saberes de intérpretes y escribanos mestizos y en el poder de la escritura alfabética los relatos que hacen a la propia identidad, en progresiva disolución. Es esta apuesta por la representación la que me interesa asediar en este trabajo, porque es mi tesis que el olvido de la representación en que algunas perspectivas críticas contemporáneas, esencialistas por lo demás, incurren al pensar estos textos constituye una nueva forma de violencia simbólica y epistemológica, más allá de las buenas intenciones descolonizadoras. Dicha pregunta por la representación se articula, además, en una perspectiva metodológica que hace de la mirada contrastiva su eje fundamental. En efecto, tradicionalmente las crónicas mestizas (y las crónicas de Indias en general) han sido abordadas de manera fragmentaria o unívoca, a partir de las concepciones de ?autor?, ?obra? o ?literatura nacional?. Incluso aquellos trabajos que amplían el horizonte literario e historiográfico se circunscriben no obstante a la zona novohispana o a la zona andina (por nombras los dos espacios textuales más abordados). En esta aproximación proponemos un cruce entre crónicas novohispanas y crónicas andinas, a partir de dos conceptos clave que organizan nuestra perspectiva: la retórica de la tensión y la retórica de la ?armonía imposible? (retomando el concepto de Antonio Cornejo Polar, 1992). En la primera dimensión incluimos la Instrucción del Inca don Diego de Castro Titu Cusi Yupanqui (Perú, 1570) y la Historia de Tlaxcala (México, 1590) de Diego Muñoz Camargo; en la segunda, las Obras históricas (1608-1625, México) de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl y los Comentarios reales (1609) del Inca Garcilaso de la Vega. Nuestro abordaje, a partir de diversos fragmentos de cada texto, nos permitirá articular la trama polémica que organiza estas textualidades; la tensión entre reclamo, negociación y resistencia; la configuración textual de nuevas voces (y nuevas subjetividades) que, en especial en su retórica de la armonía, alumbran un espacio nuevo en la ciudad letrada colonial que empieza a conformarse.