IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Estudio de la isla de calor superficial en el eje Noroeste de la ciudad de La Plata a partir de la teledetección?
Autor/es:
BOTANA, MARÍA INÉS Y SALAVERRY, EDGARDO
Revista:
II Jornadas Nacionales de Geografía de la UNMDP/ Nélida Margarita Barabin. [et al.];
Editorial:
Universidad Nacional de MAr del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2022 vol. 1 p. 148 - 161
Resumen:
ResumenEl presente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación H 932 titulado ?Problemas y conflictos ambientales. Aportes para su mitigación desde la planificación y gestión ambiental en el Partido de La Plata (2000-2020)?; que tiene como objetivo analizar el eje Noroeste de La Plata como un territorio artificializado cuya configuración alterna un tejido urbano discontinuo con distintos usos de suelo. Esta heterogénea configuración territorial permite observar una variación de la temperatura superficial (TS) en relación con la cobertura vegetal (NDVI) que inciden en la humedad del suelo, balance de radiación y variabilidad térmica diferencial en el espacio urbano y periurbano, respectivamente. A partir de la teledetección como herramienta técnica de información ambiental, se procede a la observación de las imágenes descargadas del portal Earth Explorer de las Colecciones 2 de los productos Landsat. Las estimaciones alcanzadas nos indican que las áreas urbanas presentan una temperatura superior al espacio rural circundante permitiéndonos asegurar que el fenómeno de la isla de calor puede calificarse como significativo en el área de estudio; tornando urgente la aplicación de políticas de planificación que atiendan la problemática. Palabras claves: teledetección: Isla de calor; cobertura vegetal (NDVI); temperatura superficial (TS)